28 de abril 2022: 105 afiliadas de la ICM en 50 países hacen campaña para reconocer SST como derecho fundamental

Para conmemorar el Día Internacional de Conmemoración a los Trabajadores Fallecidos o Lesionados por Accidentes de Trabajo (28 de abril) de este año, los sindicatos afiliados a la ICM volvieron a alzar la voz para persuadir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a que reconozca la salud y la seguridad como un derecho fundamental.


A través de reuniones con trabajadores y trabajadoras, giras nacionales sobre salud y seguridad en el trabajo (SST), conferencias de prensa, talleres de capacitación en SST y el uso de las redes sociales para hacer campaña, 105 sindicatos afiliados a la ICM de 50 países participaron en las jornadas del 28 de abril durante un mes completo, organizadas por la ICM a nivel global.


Algunos de los aspectos más destacados de las diversas acciones del 28 de abril de los afiliados a la ICM en todo el mundo fueron:


  • La afiliada belga ACV, representada por más de 1,000 activistas y miembros del personal de ACV, visitó a casi 15,000 trabajadores y trabajadoras de la industria, en más de 2,000 proyectos de construcción. El sindicato aprovechó la oportunidad para dar a los trabajadores y trabajadoras buenos consejos sobre salud y seguridad.

  • En Corea del Sur, la KFCITU abrió una línea directa sindical para la denuncia de trabajos peligrosos y realizó varias manifestaciones para apoyar la denuncia de accidentes graves y enfermedades profesionales. También organizó una ceremonia conmemorativa en el segundo aniversario del accidente de Han Express (29 de abril).

  • En Montenegro, la Asociación de Seguridad y Salud en el Trabajo de Montenegro premió a Nenad Markovic, Presidente del Sindicato de la Construcción y la Industria de Materiales de Construcción de Montenegro (SGIGMCG), por la contribución ejemplar de su sindicato a la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo.

  • En Zimbabue, las afiliadas CLAWUZ, ZCATWU y GAPWUZ organizaron un Taller de Seguridad y Salud Ocupacional en el marco del 28 de abril. Durante el taller, los participantes compartieron sus experiencias en materia de SST, discutieron los principios y objetivos clave de la SST y destacaron diversos tipos de riesgos laborales. 

  • En Brasil, las afiliadas de la ICM, junto con otros sindicatos y organizaciones gubernamentales, lanzaron un libro titulado "Rosca sem Fim: Basta de mortes, acidentes e doenças do trabalho".
  • BWI’s youth affiliates celebrated IWMD 2022 by once again carrying the theme “life before profit.” This was led by young  trade unionists from FILCA CSIL (Italy), SERBUK (Indonesia), CMWEU (Mauritius), FOCRA (Argentina), STICC POA (Brasil) and INTERGREMIAL (Colombia), among many others.  The youth section of BYGGNADS released a video commemorating the 44 workers who lost their lives in 2021 to work-related accidents. Meanwhile, an OHS exhibit was mounted by CMWEU young unionists in Mauritius near a monument in Rose Hill to honour of workers.


También se llevaron a cabo inspecciones laborales y actividades de sensibilización en proyectos de construcción en India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka, Kenia, Tanzania, Uganda, Burkina Faso, Senegal, Turquía, Tayikistán, Croacia, Bosnia y Herzegovina, El Salvador, Brasil y Argentina, con el fin de asegurar que se tomen las medidas de seguridad, higiene y salud adecuadas en los lugares de trabajo.


Vale la pena mencionar la gran presencia de afiliados de la ICM en medios convencionales y sociales. Tal presencia aseguró que los mensajes de la ICM se transmitieran a lo largo y ancho de las regiones, al tiempo que enfatizaron más en la importancia de que la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de este año declare la SST como un derecho fundamental.


Para culminar la campaña, la ICM reconoció el logro de sus afiliados al recopilar Declaraciones Conjuntas sobre SST firmadas con diferentes empresas de construcción, materiales de construcción y madera y asociaciones de empleadores. En total, se han firmado más de 450 declaraciones de SST que cubren a más de 483,000 empresas y 18 millones de trabajadores y trabajadoras.