Alerta de Acción: Dejemos un Legado en Qatar. Construyamos el Centro de Trabajadores Migrantes

Desde la candidatura exitosa de Qatar para ser la sede de la Copa del Mundo de la FIFA 2022, los sindicatos afiliados a la ICM se solidarizaron con los trabajadores migrantes de la construcción que estaban construyendo los estadios de la Copa y otras infraestructuras en este país. En apoyo a esta población, la ICM ha desarrollado a lo largo de los años una campaña por el trabajo decente. 


A menos de un año del inicio de la Copa del Mundo de la FIFA 2022, el progreso observado por la ICM en los estadios, al asociarse con el Comité Supremo para la Entrega y el Legado (SC), con el fin de llevar a cabo inspecciones conjuntas de salud y seguridad, sigue esperando arraigarse en todo el país, a pesar de las profundas reformas laborales realizadas por el Estado de Qatar.


La ICM ha participado y continua participando en diálogos y actividades para apoyar la implementación de reformas laborales en este país. Sin embargo, se requiere un paso nuevo e innovador para proteger los derechos fundamentales de los trabajadores: el establecimiento y reconocimiento de un Centro de Trabajadores Migrantes.


El establecimiento de un Centro para Trabajadores ayudará a capacitar y asistir a los obreros migrantes para que comprendan y defiendan sus derechos, representen sus intereses, reciban información, asesoramiento y orientación relacionados con sus derechos laborales y ayuden así a garantizar que el "legado de derechos" se mantenga incluso después de que el centro de atención de la Copa del Mundo de la FIFA se traslade a otra parte.


La ICM y sus afiliados solicitan a la FIFA que tome medidas inmediatas para garantizar que los trabajadores migrantes sean tratados con dignidad y respeto, mucho después de que se haya jugado el último partido de la Copa del Mundo en Qatar.


¡Únase a nosotros!


Únase a nosotros y sea parte de la voz de los trabajadores migrantes que instan a la FIFA a garantizar un legado duradero y tangible de este torneo mundial, por medio del establecimiento de un Centro de Trabajadores Migrantes que brinde protección, educación y voz a esta población trabajadora.

 

¡Únase a nosotros en nuestra campaña para promover los derechos y mejorar los términos y condiciones, la representación y la voz de los trabajadores migrantes como legado de la Copa del Mundo!


¡Actúe y muestre su solidaridad!

 

  • Comparta la campaña con aficionados al fútbol y defensores de los derechos humanos.
  • Pida a la FIFA que deje un legado en Qatar. Hagamos realidad la construcción de un #MigrantWorkersCentre 
  • Tome una selfie o una foto grupal con nuestro/s poster/s de campaña, con el fin de mostrar solidaridad con los trabajadores migrantes. Publíquelos en sus plataformas de redes sociales.
  • Use los marcos de las redes sociales para sus fotos de perfil y muestre su solidaridad con los trabajadores migrantes.
  • Usa los hashtags de la campaña #MigrantWorkersCentre y #WorldCupLegacy 
  • Imprima nuestros carteles y pósters para usarlos en los lugares de trabajo y otras áreas frecuentadas por sindicalistas, trabajadores, aficionados al fútbol y defensores de los derechos humanos.
  • Cuelgue los carteles de nuestra campaña con el slogan: "Igualdad de Derechos para Todos en Todas Partes. Dejemos un Legado en Qatar. Construyamos el #MigrantWorkersCentre".
  • Descargue nuestros pósters   pancartas  y postales