América del Sur: Sindicatos llevan vacunas a la clase trabajadora
Como parte de los esfuerzos globales por asegurar una vacunación accesible contra el COVID-19, sindicatos afiliados a la ICM en América del Sur se están aliando con sus respectivos Ministerios de Salud Nacionales para promover la vacunación para sus afiliados.
En Ecuador, ciento cincuenta (150) trabajadores y trabajadoras de la construcción, entre 23 y 50 años, así como sus familiares directos recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Esto se dio después de que la Federación Ecuatoriana de Operadores y Mecánicos de Equipos Camineros (FEDESOMEC), presentó una solicitud al Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su sindicato afiliado SOMEC del Oro, para incluir a los operadores y operadoras de maquinaria pesada de construcción en el Plan de Vacunación Nacional contra el COVID-19.
De igual manera, la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), en alianza con diferentes Municipios, inició una campaña de vacunación para familias ladrilleras en la localidad de Cucullú y Las Heras, Argentina. Tanto trabajadores, como trabajadoras y sus familias que ya tenían la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 también recibieron vacunas contra la influenza y el neumococo.
El proceso de vacunación liderado por la UOLRA espera culminar beneficiando cerca de cuatrocientas (400) familias que laboran en diferentes hornos artesanales ladrilleros de esas localidades.