América Latina: Perú ratifica Convenio 190 de la OIT
El pasado 31 de enero, Perú se convirtió en el cuarto país de América Latina y el Caribe en ratificar el Convenio No.190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo y el undécimo a nivel mundial. Con 110 votos, el Congreso peruano ratificó el Convenio. De esta manera, Perú se suma a Uruguay, Argentina y Ecuador en la ratificación de esta herramienta internacional.
La ratificación fue el resultado del incansable esfuerzo del movimiento sindical peruano con el apoyo activo del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Gumercinda Ángeles, Titular del Comité Regional de Mujeres para América Latina y el Caribe (CRM-ALC) y dirigente de SUTFACAP-Perú, calificó la ratificación como una gran victoria para la clase trabajadora, especialmente para las mujeres.
"Esto demuestra el poder de la unidad y hasta dónde puede llegar el llamado de las mujeres por un mundo más equitativo y libre de discriminación o acoso. Ahora, el movimiento sindical peruano, junto con el gobierno, está enviando un fuerte mensaje a la comunidad internacional de que está en contra de todas las formas de violencia de género. Nuestro compromiso ahora es trabajar en el cumplimiento de este Convenio por parte del Estado y las empresas", aseguró Ángeles.
Desde que la OIT aprobó el Convenio No.190 y la Recomendación 206 en 2019 en su 108° Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la ICM se ha unido al movimiento sindical internacional para instar a los países a ratificar la herramienta. En 2020, la ICM lanzó su Campaña Global "16 Días de Activismo Sindical contra la Violencia de Género", como parte de sus esfuerzos globales para persuadir a más países a ratificar la Convención.