Argentina: 200.000 empleos en construcción recuperados
En una reunión masiva de trabajadores y trabajadoras, a la que asistió nada menos que el presidente argentino Alberto Fernández, se celebró la recuperación de 200.000 puestos de trabajo en la construcción en Argentina, después de que se perdieran a causa de la pandemia.
El evento, organizado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), afiliada a la ICM, reunió a trabajadores y trabajadoras de la industria de la construcción y otros sectores afines, incluida la clase trabajadora ladrillera de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), también afiliada a la ICM. Organizaciones del movimiento social y Ministros de Estado también asistieron a la multitudinaria asamblea de obreros, obreras y militantes sindicales.
En su discurso, Fernández reconoció la lucha por preservar las reformas sociales logradas desde 1945. También indicó que, en 2021, Argentina creció 10,3 puntos y se prevé crecer más de 6 puntos este año. "Hemos recuperado 1.100.000 empleos formales en Argentina, garantizando los derechos de los trabajadores y trabajadoras, que son el segundo pilar de nuestro proyecto económico", afirmó.
En representación de la clase trabajadora de la construcción, el Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez afirmó que la solución a los "problemas estructurales" de Argentina se resuelven con el trabajo conjunto de los diferentes actores, así como con una gestión adecuada; no con el debate ideológico.
Esto fue secundado por Fernández. "La verdadera discusión es con los que quieren quitarles los derechos a los trabajadores y trabajadoras. Nosotros apoyamos a los empresarios que invierten y dan trabajo en Argentina. El gobierno es garante de la educación y la salud pública", finalizó.
El evento fue ampliamente cubierto y reportado por los medios tradicionales y sociales. Esto también fue informado por el Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, en una reunión de la ICM el pasado 27 de mayo de 2022.