Asia: Impulsores presionan por una prohibición total del comercio de asbesto

La Red de Prohibición de Asbesto de Asia (ABAN) llevó a cabo una conferencia en línea de tres días del 28 al 30 de septiembre pasado, a la que asistieron diferentes redes de víctimas y de prohibición de amianto de India, Indonesia, Japón, Corea, Vietnam, Laos, Camboya y Bangladesh. También estuvieron presentes representantes de organizaciones mundiales de salud y seguridad, así como representantes sindicales.


El evento en línea compartió información e investigaciones entre las partes interesadas en relación a los esfuerzos para erradicar las enfermedades relacionadas con el amianto. Los participantes también elaboraron estrategias sobre formas de impulsar más prohibiciones nacionales de asbesto en sus respectivos países e identificaron posibles obstáculos a sus esfuerzos de campaña. 


La conferencia dedicó una sesión especial a las víctimas de enfermedades relacionadas con el amianto. Las víctimas compartieron sus historias y experiencias. De igual manera, señalaron la codicia empresarial como la principal fuerza impulsora en el uso y fabricación continuos de materiales de amianto. 


También se discutió sobre la pandemia de COVID-19. Los participantes se turnaron para indicar cómo la crisis de salud mundial ha puesto de manifiesto e incluso exacerbado la mala situación de muchas de las víctimas del asbesto, en particular su continua falta de acceso a la atención médica, tanto de gobiernos como de empresas.  


El evento terminó con los participantes aprobando una declaración conjunta reiterando su llamado a fortalecer los esfuerzos globales por un mundo libre de amianto. Se dejó en claro que el asbesto, todavía de alto consumo en muchos países, es una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento con consecuencias mortales.