Bangladesh: La ICM y el BAD inspeccionan proyectos energéticos para garantizar los derechos laborales

El pasado mes de febrero, la ICM y su afiliada en Bangladesh, la BSBWWF llevaron a cabo inspecciones conjuntas con el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) que abarcaron cuatro (4) emplazamientos del proyecto de la central eléctrica de ciclo combinado de 800 megavatios de Rupsha y del proyecto de expansión de la red de transmisión de Dhaka y la zona occidental del país. El Secretario General de la BSBWWF, Shahidul Alam, que formaba parte del equipo, dijo que la iniciativa era la primera en la recién institucionalizada colaboración de la ICM con el BAD. "Esto demuestra positivamente a otras instituciones financieras internacionales cómo deben llevarse a cabo compromisos significativos con los sindicatos locales y mundiales", dijo.

 

Además de Alam, el grupo está compuesto por la Coordinadora Mundial de la ICM para la Construcción, Linnea Wikström, el Director de Proyectos de la ICM en Asia Meridional, Rajeev Sharma, y el equipo de salvaguardia del BAD. Las visitas conjuntas a las obras sondearon 1) las deficiencias en materia de salud y seguridad en el trabajo (SST), 2) la falta de instalaciones de bienestar para los trabajadores subcontratados, y 3) el uso de muchas horas extraordinarias. Todas las conclusiones del equipo se recogieron en el informe de la misión del banco, en el que se destacaban problemas concretos y se sugerían medidas correctoras. Estas serán el núcleo de una actividad de seguimiento que llevarán a cabo el equipo de salvaguardia del BAsD y los afiliados de la ICM sobre el terreno.

 

Los miembros de las visitas conjuntas, así como los representantes de otros afiliados de la ICM en Bangladesh, BBWWF y PBSKL, los ministerios pertinentes y los principales clientes y contratistas que participan en proyectos del BAD en Bangladesh, también fueron invitados a un taller interactivo sobre la mejora de las condiciones laborales. Todos ellos participaron en un debate abierto sobre cómo seguir garantizando el bienestar de los trabajadores y unos lugares de trabajo seguros y saludables.