Bélgica: Sindicatos y la Asociación de Fútbol acuerdan una plataforma para supervisar derechos de trabajadores migrantes de Qatar
Las afiliadas sindicales belgas de la ICM, FGTB y CSC BiE, se reunieron el 7 de junio con la Real Asociación Belga de Fútbol (URBSFA) en Bruselas para discutir formas de cómo esta última puede ayudar a promover los derechos de los trabajadores migrantes y mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, especialmente aquellos que trabajan en Qatar.
Los sindicatos se reunieron con el Director Ejecutivo de URBSFA, Peter Bossaert, y discutieron las últimas actualizaciones sobre los trabajadores migrantes de Qatar, 17 meses antes de que se celebre la Copa del Mundo 2022 en el país. Pidieron a la asociación de fútbol que asumiera un papel proactivo para llamar la atención del público internacional sobre la situación de los trabajadores migrantes y promover los derechos y el bienestar de los trabajadores migrantes.
Se decidió que se creará una plataforma compuesta por la asociación de fútbol, los sindicatos y los grupos de derechos humanos para mantener informadas a todas las partes interesadas sobre los últimos desarrollos sobre los trabajadores migrantes, en particular los empleados en Qatar.
Los sindicatos dijeron que han estado monitoreando la situación en Qatar desde el 2010. Después de que se han llevado a cabo varias campañas para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores migrantes, se han realizado una serie de reformas importantes en Qatar, como la abolición de el sistema Kafala y la introducción de un salario mínimo.
Los sindicatos recordaron a todos que las reformas laborales ganadas en Qatar deben durar más allá del Mundial del 2022 y deben también aplicarse universalmente.