Bolsonaro paraliza construcción de 200.000 viviendas, sindicatos reaccionan
Minha Casa Minha Vida ("Mi casa, mi vida"), el programa de vivienda social más grande de Brasil y que tiene como objetivo construir un millón de viviendas, se ve comprometido por recortes presupuestarios.
En abril pasado, el Presidente brasileño Jair Bolsonaro promulgó una ley que pone en ejecución del retrasado presupuesto federal 2021 del país. El presupuesto aprobado incluye una significativa reducción en el presupuesto de vivienda del gobierno, que amenaza con paralizar la construcción de 200.000 proyectos de vivienda.
El recorte masivo en el proyecto de vivienda del gobierno también afectará a la industria de la construcción del país, la cual registró una caída del 7 por ciento en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
A modo de respuesta, la ICM convocó a su Red de Trabajadores de MRV Ingeniería para evaluar la situación. MRV es la mayor constructora de viviendas de Brasil y una de las más afectadas por los recortes presupuestarios de vivienda.
Los dirigentes sindicales dijeron que evaluarán el impacto de los recortes presupuestarios en los proyectos de construcción del país y convocarán a los empresarios de la Cámara Brasileña de la Industria de la Construcción (CBIC) y sus afiliados para instarlos a llamar a Bolsonaro a revertir su decisión en el Congreso Nacional de Diputados.