Brasil: Sindicatos exigen que EMN pague USD 7,5 mil millones por el colapso de represa en 2019

La Red de Represas de la ICM y los movimientos sociales de Minas Gerais en Brasil exigen a la multinacional Vale que pague la suma de R$38 mil millones (USD 7,5 mil millones) como indemnización por los daños causados por el colapso de su represa "Brumadinho" en enero de 2019. El accidente dejó 270 personas fallecidas, la mayoría de las cuales estaban relacionados con SITICOP-MG, sindicato afiliado a la ICM. 


Mediante una enmienda a la ley, los sindicatos y movimientos sociales también pidieron la creación de un "Observatorio de Represas y Minas", permanente en Minas Gerais, con el fin de garantizar la seguridad de las represas y sistemas de agua del estado a través del monitoreo de la seguridad, mejores condiciones para los trabajadores. y comunidades, y la implementación consistente de diagnósticos de impacto, riesgos y medidas de prevención de accidentes. Esta medida cubriría más de 150 municipios y 400 represas de las 25 ciudades de Minas Gerais. 


Eduardo Armond, Coordinador de la Red de Represas de la ICM y Director de SITICOP MG indicó que exigen daños y compensación para las familias de las víctimas y las comunidades locales afectadas por el colapso de la represa. "Luchamos para garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades y evitar que ocurran accidentes similares en el futuro", indicó. 


SITICOP MG aseguró que las represas de minas, especialmente las administradas por empresas multinacionales, a menudo socavan la seguridad de los trabajadores y las comunidades, provocando muertes y destrucción ambiental a una escala inimaginable. El deseo de las empresas multinacionales por obtener ganancias ilimitadas del valor de las materias primas y la omisión de las regulaciones por parte de las autoridades públicas han llevado a lamentables catástrofes mortales. 


(Foto: www.fup.org.br)