Una delegación de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) se reunió esta semana con el Secretario General de la FIFA, Fatma Samba Diouf Samoura, nombrado por el Consejo de la FIFA en el 66º Congreso de la FIFA en México. Representando a la ICM fueron: Ambet Yuson, Secretario General; Johan Lindholm Byggnads, Suecia; Dietmar Schaefers, IG BAU, Alemania; Pierre Cuppens, ACV-CSC, Bélgica; Steinar Krogstad, Fellesforbundet, Noruega; Gail Cartmail y Jim Kennedy, UNITE; Reino Unido.
El Vicepresidente de la ICM, Dietmar Schaefer, dijo que "la reunión con el Secretario General de la FIFA fue alentadora. Hemos elevado la responsabilidad de la FIFA con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores en la construcción de estadios de la copa del mundo y otras instalaciones. La delegación hizo hincapié en la necesidad de incluir las normas internacionales del trabajo en el proceso de licitación de los torneos de la Copa del Mundo de la FIFA 2026. La reunión de hoy con la Sra. Samoura fue el último capítulo de un intercambio creíble y continuo.”
La ICM trabajó con la FIFA en el desarrollo e implementación del Memorando de Entendimiento para el Mundial del 2018 en Rusia. En cuanto a los Juegos de 2022 en Qatar, la ICB negoció por separado un acuerdo con el Comité Supremo de Entrega y Legado (SC).
Estos dos desarrollos son iniciativas complementarias diseñadas para asegurar que los derechos humanos y los derechos laborales sean centrales en las decisiones relacionadas con los partidos de la Copa del Mundo y otros eventos mega-deportivos. Ambos acuerdos incluyen monitoreo e inspecciones.
Además, la delegación de la ICM y la Sra. Samoura también examinaron la creación del Consejo Asesor de Derechos Humanos de la FIFA. Yuson es miembro de este consejo independiente. Se pretende abordar toda una serie de cuestiones relacionadas con los derechos humanos, incluidos los derechos de los trabajadores. Garantiza que el examen y el debate periódicos sobre esas cuestiones se mantendrán en forma permanente.