Chile: Trabajadores migrantes se benefician del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la ICM
"Muchas gracias por este gesto. Dios bendiga la vida de cada persona que motivó a hacer esto".
Estas fueron las palabras de Darianjel Cueva, uno de los trabajadores migrantes que se vio beneficiado por el Fondo de Solidaridad COVID-19 de la ICM. Según el Sindicato de Trabajadores de MASISA Mapal, un sindicato afiliado a la ICM en la región del Biobío de Chile, 120 personas de 25 familias de trabajadores migrantes, originarios de Venezuela y Colombia que viven y trabajan en la industria maderera chilena, recibieron bolsas de alimentos y medicamentos.
"Esta ayuda es del pueblo trabajador para el pueblo trabajador. En medio de la pandemia, lo que necesitamos es una fuerte solidaridad de la clase trabajadora", dijo el Presidente del sindicato, Roberto Burgo.
Los trabajadores beneficiarios trabajaban en la planta de MASISA Mapal ubicada en San Pedro de la Paz, en la región del Biobío de Chile. La industria maderera es la principal fuente de sustento en la región y emplea tanto trabajadores nacionales como migrantes. Muchos trabajadores continuaron trabajando hasta que sus salarios se redujeron debido a los reajustes económicos implementados por la empresa contratista. Muchos trabajadores, que dieron positivo para COVID-19, también fueron separados de sus trabajos. Lamentablemente, en sus hogares también han infectado a sus familias.
Al 10 de julio, Chile reporta 306,000 casos confirmados de COVID-19 y 6,682 muertes. En la región del Biobío, hay 7,980 casos positivos y 67 muertes.