Colapso de edificio en Corea del Sur: Prisa en plazos y falta de supervisión son los culpables
El 9 de junio, nueve personas murieron y otras ocho resultaron heridas cuando un edificio de cinco pisos que estaba siendo demolido se derrumbó y enterró un autobús que transportaba a 17 pasajeros en Gwangju, Corea del Sur.
La ICM está entristece por este trágico incidente que se sumó al mal historial de seguridad de infraestructura del país, el cual ha cobrado la vida de muchos trabajadores y transeúntes.
La ICM apoya la declaración de la Confederación Coreana de Sindicatos (KFICTU) sobre la causa del fatal accidente y sus propuestas al gobierno de Corea del Sur para evitar que ocurra un incidente similar en el futuro.
---------------------
La prisa por cumplir con la fecha límite y la falta de supervisión son los culpables
*Declaración de la Confederación Coreana de Sindicatos (KFICTU) sobre el derrumbe del edificio de Gwangju
El desastre del 9 de junio ha cobrado la vida de ciudadanos inocentes. Con lo ocurrido, los operadores de trituradoras recordaron de inmediato el colapso en el distrito de Jamwon en 2019. Las similitudes no se pueden negar. Los trabajos de demolición comenzaron desde la parte superior del edificio hasta la parte inferior. Las trituradoras y excavadoras estaban equipadas con tenazas y garras para demoler paredes y otras estructuras que requerían espacios de trabajo masivos. Para minimizar los costos, los contratistas de demolición a veces colocan trituradoras encima de desechos y escombros apilados junto al edificio que se va a demoler, en lugar de colocarlos en el techo de la estructura. Todo ello incrementaba los riesgos de que el equipo colapsara y el edificio fuera demolido.
Trabajadores familiarizados con las obras de demolición señalaron dos posibles causas:
1. Subcontratación ilegal.
La subcontratación está tan extendida en el país que los trabajadores de demolición tienen que trabajar sin contratos escritos, ya que los contratistas prefieren los acuerdos verbales para ocultar la subcontratación. Cuanto más se intensifica la subcontratación, menor es el presupuesto de construcción. Como tal, en medio de la insuficiencia de presupuesto y recursos, un contratista en el extremo más bajo se apresura a realizar un trabajo en particular para superar una fecha límite e incluso tolera irregularidades para reducir aún más los costos. Por ejemplo, las excavadoras grandes se despliegan en sitios de demolición, aún cuando lo que se necesita y es más seguro es una máquina más pequeña.
2. Falta de supervisión.
Los trabajos de demolición no son necesariamente peligrosos. Los accidentes ocurren cuando los lugares de trabajo no respetan los protocolos de salud y seguridad. Durante una demolición, se debe prestar mucha atención a la distribución de pesos para evitar deslizamientos de tierra. Los bordes, pilares y vigas son los últimos en eliminarse de la lista. Desafortunadamente, los contratistas a menudo ignoran los planes y procedimientos, y los trabajadores no tienen poder para cambiar esta práctica. Los trabajadores aseguran que el trágico accidente podría haberse evitado si se hubieran seguido los planes y procedimientos básicos.
Para evitar que ocurra un accidente similar en el futuro, la Confederación Coreana de Sindicatos (KFICTU) exige lo siguiente:
1. Prohibir la subcontratación y asegurar un período de construcción adecuado.
2. Asegurar una gestión y supervisión exhaustivas en los proyectos de construcción.
3. Aprobación de la Ley Especial de Seguridad en la Construcción. El proyecto de ley aclara las responsabilidades y roles de los propietarios, firmas de diseño, superintendentes, contratistas generales y subcontratistas con respecto a la seguridad en la construcción.
(Fotos: CNN)