COVID-19 empeora la difícil situación de trabajadores migrantes ucranianos
El Presidente de PROFBUD, Vasyl Andreyev, dijo que la Conferencia es el primer evento nacional que han organizado después del levantamiento de la cuarentena en su país. La logística del evento empleó las últimas tecnologías de comunicación para escuchar la voz de los invitados internacionales que se unieron al evento en línea.
"Siendo un tema importante, es tradición de nuestro sindicato realizar conferencias periódicas sobre migración laboral. Esta es la tercera vez que visitamos Odessa para tener un diálogo abierto sobre los últimos avances en materia de migración laboral. En el pasado, hemos hablado de las malas condiciones laborales y los bajos salarios de los trabajadores migrantes ucranianos en muchos países de la UE. Con el aumento del número de inmigrantes ucranianos en Europa, también hay un aumento en el número de abusos de los derechos laborales. Peor aún, el COVID-19 exacerbó estos problemas y nos presentó un nuevo conjunto de problemas", explicó Andreyev.
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, quien se dirigió a la Conferencia a través de un mensaje de video, destacó la necesidad de proteger a los trabajadores migrantes desde sus países de origen hasta los países de destino.
"La ICM se ha sumado al llamado de otros sindicatos globales y organizaciones de la sociedad civil para establecer una Comisión Internacional de Reclamos para supervisar los reclamos de trabajadores migrantes sobre robos de salarios y otros asuntos pendientes. Para apoyar esta comisión, estamos presionando por la creación de un fondo de compensación. Este es un claro ejemplo de cómo podemos proteger los derechos de los trabajadores migrantes en medio de una pandemia", dijo.