Según la información más reciente enviada por las organizaciones afiliadas a la ICM en Francia, actualmente hay 9.134 casos confirmados de COVID-19 en este país, de los cuales 931 personas están hospitalizadas y 264 han fallecido. Desde el martes 17 de marzo, los movimientos "no esenciales" están prohibidos hasta fin de mes. El gobierno francés está aplicando estrictamente su cuarentena. Cada vez que una persona se va de casa, se requiere un certificado escrito. Se dice que el cumplimiento de esta medida es monitoreado por la policía. Solo el día de ayer se registraron 4,095 multas de 135 euros por incumplimiento.
Foto: yuttana Contributor Studio/Shutterstock.com
En este contexto, el sector de la construcción ha pedido un paro temporal de todos los proyectos de construcción y la cuarentena de sus trabajadores. Los afiliados de la ICM informaron que los proyectos pararon hace unos días. El proyecto de Notre-Dame-de-Paris, otro importante proyecto de construcción, se detuvo el 17 de marzo. Este es un proyecto del Grand Paris Express, el cual cuenta con 11 km de túneles y cuatro estaciones, donde Eiffage y Salini Impregilo están trabajando en preparación para los Juegos Olímpicos de 2024. Sin embargo, para empresas como Eiffage y Vinci, la actividad en autopistas continúa. Según los informes, Eiffage ha implementado varias medidas, como equipos rotativos para cambiar los turnos sin superposición y proximidad.
Los afiliados de la ICM también informaron que las medidas de protección no se implementan estrictamente en los proyectos de construcción, en particular, las máscaras de protección no siempre se usan y no se observa debidamente el distanciamiento social.
El gobierno dijo que no habrá sanciones por demoras en los proyectos de construcción. Por el contrario, se proporcionará a las empresas medidas de desgravación fiscal para diferir sin justificación, formalidades o sanciones el pago de las contribuciones e impuestos que vencen en marzo de 2020.
El gobierno también dijo que está creando un fondo de solidaridad de 1 millón de euros para brindar asistencia a las pequeñas empresas con una facturación de menos de 1 millón de euros. El fondo es para ayudar a las empresas que han perdido el 70 por ciento de su facturación entre marzo de 2019 y marzo de 2020. Para las grandes empresas, se están preparando todas las medidas necesarias para mantenerlas a flote.
El desempleo parcial también se ha facilitado. Los trabajadores recibirán el 84 por ciento de sus salarios netos. Sin embargo, los sindicatos exigen que las vacaciones pagadas y las horas de recuperación del tiempo de trabajo no se vean afectadas.
Esta mañana, el Ministro de Trabajo criticó las obras públicas por detener sus actividades. Muchos observaron que el gobierno no está dispuesto a gastar demasiado en beneficios parciales de desempleo.