Gobierno de Qatar y trabajadores migrantes se unen para luchar contra el COVID-19

18 March 2020 13:42


El Ministerio de Trabajo de Qatar (MADLSA) convocó a una reunión de emergencia con líderes de diferentes comunidades de trabajadores migrantes el pasado 12 de marzo para transmitir información sobre las medidas adoptadas por el gobierno de Qatar para proteger a sus ciudadanos y trabajadores contra la pandemia de COVID-19. Los funcionarios del ministerio hicieron un llamado a los diferentes grupos de trabajadores migrantes para que se comuniquen con sus respectivos electores y ayuden a combatir la propagación del virus a sus comunidades. "En muchos sentidos, ustedes están en mejor posición de comunicarse con sus comunidades que nosotros mismos", dijo un funcionario laboral.

Los líderes de la comunidades migrantes prometieron unirse a la iniciativa de MADLSA tanto con esfuerzos desarrollados tanto por obreros migrantes como por sus comunidades. De igual manera, se comprometieron a ayudar a monitorear la situación en cada proyecto, especialmente en las instalaciones de alojamiento para trabajadores, donde residen miles de obreros migrantes.

MADLSA informo sobre las inspecciones de trabajo realizadas recientemente a diversos centros de alojamiento para trabajadores, llevadas a cabo en junto con el Ministerio de Salud Pública (MoPH) y el Ministerio del Interior, con el fin de garantizar que se adopten las medidas preventivas necesarias.
 

Según el MoPH, al 15 de marzo, 7,950 personas se habían sometido a pruebas, de las cuales, 401 casos fueron confirmados como positivos y 4 casos en recuperación. 

Como parte de la respuesta del gobierno a la crisis de salud, el jefe de Estado de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad bib Al Thani, emitió directivas para iniciar varias y nuevas medidas relacionadas con el sector económico y financiero del país, todo lo cual tendrá efecto en el 16 de marzo. 

Al comentar sobre los acontecimientos, el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, dijo que si bien los trabajadores acogieron con beneplácito las medidas iniciadas por el gobierno de Qatar para abordar la pandemia y la prioridad que se le dio a la cooperación con las comunidades de trabajadores migrantes, aún "se necesita hacer más". 

Yuson señaló la necesidad de que el gobierno encuentre formas de abordar las viviendas confinadas de los trabajadores migrantes, que según él, podrían convertirse en posibles cinturones de transmisión del virus. 

"El número de personas infectadas en Qatar es alarmante. Muestra que el virus está lejos de ser contenido y podría propagarse en otras áreas. El alojamiento limitado de los trabajadores migrantes podría aumentar la propagación de la enfermedad. Pido al gobierno que movilice todos los recursos relevantes para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores migrantes".