A principios de la semana del 16 de marzo, el gobierno sueco presentó una propuesta sobre cómo lidiar con el impacto del Coronavirus en este país. Se introdujo de inmediato un sistema temporal de trabajo a corto plazo que, según el gobierno, será válido hasta fin de año.
El sistema requerirá que las compañías reduzcan las horas de trabajo y la mitad del costo salarial, mientras que los empleados pueden retener más del 90 por ciento de sus salarios. El estado pagará las tres cuartas partes del costo salarial, mientras que el resto se divide entre el empleador y el empleado.
Sin embargo, los afiliados de la ICM afirmaron que antes de que el trabajo a corto plazo se pueda introducir en cada proyecto de construcción, los interlocutores sociales deben negociar un acuerdo.
El miércoles 18 de marzo, GS Facket (Unión Sueca de Trabajadores Forestales, de la Madera y Gráficos) firmó dicho acuerdo con su homólogo de la industria.
El Presidente de GS-Facket, quien también se desempeña como Presidente de la ICM, Per-Olof Sjoo, colocó el acuerdo en un contexto más amplio y dijo: "No tenemos la misma situación terrible que, por ejemplo, la industria hotelera. Pero recibimos muchas preguntas de compañías y miembros sobre cómo manejar la situación. Pensamos que era importante vincular el paquete de crisis lanzado por el gobierno el lunes con un acuerdo central que permita el trabajo a corto plazo".
Agregó que "si se puede evitar un aviso de terminación de contrato y aplicar, por el contrario, este acuerdo, sería mucho mejor para los trabajadores".
Ambet Yuson, Secretario General de la ICM, agradeció a GS Facket por proporcionar esta información y agregó: "aunque las tradiciones de negociaciones y diálogo social son más fuertes en Suecia que en la mayoría de los otros países, este ejemplo; sin embargo, muestra un muy buen ejemplo de una combinación entre un sólido marco contingente gubernamental y las salvaguardas para los trabajadores que solo proveen los acuerdos negociados por los sindicatos. Esta información será útil para otros afiliados de la ICM en el mundo".