Declaración de la ICM sobre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Por lugares de trabajo y hogares más seguros para las mujeres

La ICM se une a la comunidad mundial para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de este año con el lanzamiento de sus 16 Días de Activismo Sindical contra la Violencia de Género, que concluirá el 10 de diciembre, día en que el mundo conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Las afiliadas de la ICM, encabezadas por sus líderes sindicales de diferentes partes del mundo alzarán sus voces contra todas las formas de violencia de género y construirán lugares de trabajo y hogares más seguros para todas las mujeres trabajadoras. 


La violencia contra la mujer es una de las peores formas de violación de los derechos humanos. Es un problema global que afecta a 1 de cada 3 mujeres en todo el mundo. Desde el brote del COVID-19, la pandemia exacerbó este problema global y desató una nueva ola de violencia doméstica, acoso y discriminación por motivos de género en los lugares de trabajo. Mientras el mundo intenta contener el COVID-19, la violencia contra las mujeres se está extendiendo rápidamente en muchos lugares de trabajo y hogares, agravada por las mismas políticas diseñadas para derrotar la pandemia, como las cuarentenas y limitaciones de movilidad que obliga a muchas mujeres a quedarse en casa. 


Con un fuerte sentido de urgencia, la ICM está respondiendo a la propagación de la violencia contra las mujeres reuniendo a todos sus afiliados sindicales, socios y aliados para presionar a sus respectivos gobiernos para que ratifiquen el Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de Violencia y acoso en el mundo laboral. La Convención es una importante herramienta política que protege a las mujeres trabajadoras de todas las formas de violencia, hace que los lugares de trabajo y los hogares sean más seguros para las mujeres y nos acerca a la igualdad de género. 


Actualmente, nueve países (Argentina, Ecuador, Fiji, Grecia, Italia, Mauricio, Namibia, Somalia y Uruguay) ya han ratificado el Convenio. Si bien solo se necesitan dos países miembros que ratifiquen el Convenio para que entre en vigor, más países deben comprometerse con esta medida para que apliquen sus disposiciones. Al ratificar, los países enviarán el poderoso mensaje de que el acoso, la discriminación y la violencia por motivos de género no tienen cabida en nuestro esfuerzo colectivo por construir un mundo nuevo y mejor, y salir fortalecidos de la pandemia del COVID-19. 


La ICM se compromete a ayudar a ganar la lucha por la igualdad de género, de modo que nuestros lugares de trabajo y hogares sean más seguros para las mujeres. Juntas y juntos, garanticemos que las trabajadoras puedan disfrutar del derecho a vivir y trabajar sin temor a la violencia, el acoso y la discriminación. Si queremos ganar la lucha por un futuro con igualdad de género, la violencia contra las mujeres debe convertirse en un problema del pasado.