Día Internacional de la Juventud 2022:Participa! ¡Construye el futuro!
Los jóvenes sindicalistas de la ICM se unen a los diferentes jóvenes del mundo para celebrar el Día Internacional de la Juventud de este año, un día designado por las Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre los problemas de la juventud en todo el mundo. Llevando el tema "La juventud en los sindicatos participa, construye el futuro", la Juventud de la ICM alienta encarecidamente a los trabajadores jóvenes a participar activamente en los sindicatos y participar en la construcción de una amplia agenda de los trabajadores que daría forma a un futuro mejor para todos. Los jóvenes sindicalistas de la ICM creen que los sindicatos siguen siendo una organización estratégica para que los trabajadores promuevan sus intereses en los lugares de trabajo y en la sociedad en general.
La Juventud de la ICM hace este llamamiento en medio de una crisis mundial múltiple en las áreas de salud, economía, paz y seguridad. La COVID-19 sigue amenazando la salud y la vida de los trabajadores, y el desempleo juvenil en todo el mundo se está disparando como resultado de la pandemia. La guerra actual en Ucrania también está exacerbando esta crisis al socavar los esfuerzos de paz e inflar radicalmente los precios del petróleo, lo que en consecuencia aumenta los precios de los alimentos y otros productos básicos más allá del alcance de los magros salarios de los trabajadores.
Aparte de estos, los jóvenes continúan enfrentando el empeoramiento de la violencia, la discriminación y la desigualdad social en sus escuelas y comunidades, así como la proliferación de drogas ilegales.
Por lo tanto, Juventud de la ICM hace un llamamiento a nuestros afiliados sindicales para que luchen por entornos sociales, económicos y políticos sólidos donde todos los jóvenes que trabajan puedan realizar plenamente su potencial y tener igualdad de acceso a las oportunidades.
También pedimos a los gobiernos que den prioridad a las políticas que abordarán el desempleo juvenil y la exclusión social, la discriminación por edad dirigida a los jóvenes en los lugares de trabajo y los empleos precarios.
Por último, pedimos a la comunidad internacional que garantice la paz mundial y la estabilidad política para preservar la democracia y permitir la realización de industrias sostenibles comprometidas con empleos decentes y verdes.
Nuestras actividades conducentes y en el transcurso del Día Internacional de la Juventud de este año reflejan nuestra determinación de promover estos llamamientos.
Lebohang Vincent RAMABOLU
Presidente del CIJ