El Convenio 190 de la OIT entra en vigor. ICM pide más ratificaciones

El 25 de junio, finalmente entró en vigor el Convenio núm. 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el acoso y la violencia en el mundo del trabajo, tras obtener el número necesario de ratificaciones de países para que la política tenga fuerza y efecto jurídicos internacionales. 


La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) elogió la entrada en vigor de la Convención, al tiempo que instó a sus afiliados sindicales a que impulsen más ratificaciones en sus países. 


"Este es un avance extremadamente importante para los sindicatos que luchan por la igualdad de género, especialmente las trabajadoras que trabajan en industrias dominadas por los hombres y sufren acoso y violencia en el lugar de trabajo. Continuaremos haciendo campaña por más ratificaciones, con el objetivo de lograr el rango de ratificación universal para la Convención", aseguró la Presidenta del Comité Internacional de Mujeres de la ICM, Rita Schiavi. 


Según la ICM, se han presentado ante la OIT 6 ratificaciones (Uruguay, Fiji, Namibia, Argentina, Somalia y Ecuador). Mientras tanto, Italia ha autorizado a su parlamento nacional a iniciar el proceso de ratificación de la Convención a principios de 2021. La Convención entró en plena vigencia después de que Fiji completara su proceso de ratificación en 2020. 


Se necesita que dos países ratifiquen un convenio para que entre en vigor. Si un país decide ratificar, la Convención adquiere fuerza vinculante a nivel nacional y debe ser aplicada por su legislatura u otros medios.


El Convenio núm. 190 de la OIT es el primer tratado internacional que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Junto con la Recomendación núm. 206 de la OIT, proporciona un marco común de acción y una oportunidad única para dar forma a un futuro del trabajo basado en la dignidad y el respeto, y subraya el derecho de todas las personas a un mundo libre de violencia y acoso. Incluye la primera definición internacional de violencia y acoso en el mundo del trabajo, incluida la violencia de género. 


Las afiliadas de la ICM en todo el mundo hicieron campaña activamente para la adopción del instrumento internacional en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT en 2019, y han continuado trabajando para obtener más ratificaciones de países.