ENGIE firma nuevo AMI con la ICM, IndustriALL e ISP

 

El 20 de enero, ENGIE renovó su acuerdo con las Federaciones Sindicales Internacionales (FSI) ICM, IndustriALL e ISP, así como con representantes de sindicatos franceses (CFDT, CFE-CGC, CGT y FO) sobre responsabilidad social y derechos fundamentales. El acuerdo sigue el diálogo social internacional desarrollado entre el grupo y los representantes de los trabajadores durante la última década y que ya está plasmado en varios acuerdos y convenios, tanto a nivel europeo como mundial.


ENGIE desea continuar su compromiso con el diálogo social internacional por medio de un nuevo y moderno Acuerdo Marco Internacional (AMI), el cual reflejará los desafíos que actualmente enfrentan la empresa y sus empleados. Este nuevo acuerdo toma como base el AMI firmado en 2010.


Este acuerdo proporciona un conjunto estándar de garantías para los empleados y empleadas de ENGIE en todo el mundo y refleja la importancia de la responsabilidad social en el Grupo, en línea con el propósito y el compromiso de ENGIE con una transición energética justa.


El nuevo acuerdo va más allá, debido a que otorga derechos comunes a los empleados de ENGIE en todo el mundo:


  • Con el programa ENGIE CARE, todos la fuerza laboral del Grupo disfrutará del mismo nivel de protección social en lo que se refiere a permiso de paternidad (con 14 semanas de permiso de maternidad y 4 semanas de permiso de paternidad, íntegramente retribuidas), fallecimiento o invalidez (con el pago de un capital mínimo de 12 meses de salario) y hospitalización. Cada entidad del Grupo deberá cumplir con estos estándares mínimos a más tardar a finales de 2024.

  • Un principio común en materia de empleo sostenible: ENGIE se compromete a priorizar los puestos de trabajo permanentes, indefinidos y directos.

  • Una base común en materia de diversidad: el acuerdo también reitera, entre otros, nuestros objetivos en materia de igualdad de género y lucha contra todas las formas de discriminación.


Finalmente, los mecanismos de diálogo social internacional en ENGIE están respaldados por un "foro mundial", que se llevará a cabo al menos una vez al año y reunirá a representantes de los trabajadores de todas las regiones geográficas donde opera el Grupo, así como a las Federaciones Sindicales Internacionales signatarias y la Gerencia de ENGIE.


Ambet Yuson, Secretario General de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera, ICM, indicó: "Esta es la primera vez que los representantes de los trabajadores de todo el mundo, que son miembros de nuestras FSI, forman parte de las negociaciones del Acuerdo Marco Internacional con la gerencia de una empresa multinacional. La ICM da la bienvenida a este nuevo acuerdo, el cual va mucho más allá del anterior, pues incluye temas clave para los sindicatos como la discriminación y el acoso laboral, la igualdad, la calidad de vida en el trabajo, el calentamiento global, la integridad fiscal, la subcontratación y la debida diligencia. Trabajaremos en estrecha colaboración para implementar el acuerdo de manera constructiva".


Catherine MacGregor, Directora Ejecutiva de ENGIE, acotó: "Estoy encantada con este nuevo AMI con la ICM, IndustriALL Global Union y sindicatos de la ISP especializados en los sectores industrial, energético y de servicios públicos. Este es el tercer acuerdo de su tipo desde que se fundó el Grupo. Reafirma el compromiso de ENGIE en términos de responsabilidad social y social internacional, así como el diálogo, en línea con nuestra ambición de desarrollo económico y social sostenible dondequiera que operemos".


Jean-Sébastien Blanc, Vicepresidente Ejecutivo de ENGIE a cargo de Recursos Humanos, también se refirió a la firma de la siguiente manera: "Este es un acuerdo ambicioso y moderno el que se acaba de firmar. Nos permite potenciar el diálogo social, que es parte integral de la cultura corporativa de ENGIE, fortalecer el sentido de pertenencia de nuestros empleados y atraer nuevos talentos. Queremos ser reconocidos como un empleador responsable en cada uno de los países donde opera ENGIE".


La Secretaria General de ISP, Rosa Pavanelli, aseguró: "Quiero felicitar a todos los negociadores por haber llegado a un acuerdo en condiciones tan desafiantes. Este renovado AMI sobre derechos fundamentales refleja claramente un consenso sobre la importancia de la igualdad de género, la digitalización y una transición justa. La ISP y sus afiliados están comprometidos con la implementación y el seguimiento de este acuerdo".


El Secretario General de IndustriALL Global Union, Atle Høie, también se refirió a la firma: "En IndustriALL, nos complace renovar este AMI con ENGIE. Como empresa multinacional de servicios públicos que opera en el sector de la energía, es fundamental que ENGIE se comprometa con el desarrollo industrial sostenible y con una transición justa, en alianza con las Federaciones Sindicales Internacionales que representan a sus trabajadores y trabajadoras en todo el mundo. Asimismo, el compromiso de cumplir con la ley de debida diligencia francesa a nivel mundial es muy importante. Esperamos que el foro mundial, que se reunirá al menos una vez al año, pueda avanzar efectivamente para implementar los puntos del acuerdo".


Haga clic a continuación para ver el AMI en diferentes idiomas.


EN



FR



ES



DE



PORT



RO



AR



NL



ZH