Europa: Sindicatos rechazan ataques de la derecha
(Foto de archivo: CRE de la ICM, 2019)
Alarmados por los crecientes ataques de la derecha contra los sindicatos en todo el mundo, los sindicatos europeos afiliados a la ICM organizaron una reunión para discutir varias formas de montar una fuerte respuesta democrática a los diferentes ataques a los derechos de la clase trabajadora del mundo.
En su reunión estatutaria anual, el Comité Regional de la ICM para Europa (CRE), llevada a cabo del 28 al 29 de octubre, expresó su profunda preocupación por los crecientes ataques contra los sindicatos, en particular un ataque de turbas liderado por fascistas contra la sede de la Confederación General del Trabajo de Italia (CGIL) el pasado octubre, y una protesta infiltrada de derecha que atacó la seccional victoriana del Sindicato de la Construcción, Silvicultura, Minería y Energía (CFMEU) en Australia, en septiembre.
El Comité también emitió una resolución de emergencia expresando su apoyo al Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Materiales de Construcción de Ucrania (PROFBUD), que se encuentra en medio de una dura batalla contra el plan de su gobierno para impulsar la aprobación de medidas antisindicales. Los sindicalistas hicieron un llamdo al gobierno ucraniano para que elimine de su agenda parlamentaria todos los proyectos de ley que socavan los derechos sindicales y laborales, y que actúe para garantizar la eliminación de los atrasos salariales de miles de trabajadores y trabajadoras en el país.
El CRE también evaluó su plan de acción para este año e identificó actividades preparatorias para el Congreso Mundial de la ICM en 2022. Comenzó presentando los informes de los Comités Regionales de Mujeres y Juventud.
"Reconocemos el trabajo que nuestras mujeres y jóvenes líderes están haciendo en la región. Gracias a sus esfuerzos, nuestra agenda se vuelve más dinámica e inclusiva", aseguró el Vicepresidente Regional de la ICM, Yohan Lindholm.
El Representante Regional de la ICM para Pan Europa, Coen van der Veer, elogió los esfuerzos del CRE en la región y pidió a los miembros del Comité que se preparen para el Congreso Mundial de la ICM en Madrid, España. "En medio de una pandemia de dos años, hemos aprendido mucho y logramos superar desafíos pendientes. Con todo el conocimiento adquirido en nuestras maletas, ahora estamos pasando a una etapa muy importante de nuestro trabajo: los preparativos para el Congreso Mundial de la ICM en octubre de 2022. El año que viene, tendremos reuniones preparatorias, incluida otra reunión estatutaria del CRE en junio", finalizó.