Filipinas: Sindicalistas internacionales visitan proyecto Metro Manila Subway
Como parte de la Conferencia Global sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) celebrada en Filipinas, en junio pasado, sindicalistas de diferentes partes del mundo se unieron a una visita de campo al primer Proyecto del Metro de Manila del país.
La visita fue organizada por la Oficina Regional de Asia-Pacífico de la ICM para exponer a los sindicatos a más proyectos de infraestructura financiados por Instituciones Financieras Internacionales (IFI) y presentar mejores estrategias para promover la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), así como garantizar el derecho a la negociación colectiva.
Un total de 22 sindicalistas visitaron el depósito del proyecto del metro ubicado en la ciudad de Valenzuela. Financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la fase 1 del proyecto fue adjudicada a Engineering Equipment, Incorporated (EEI), que se dice que es una de las principales empresas constructoras de Filipinas.
El proyecto se denomina como el primer sistema ferroviario subterráneo en Filipinas. La Fase 1 del proyecto cubre 36 kilómetros y consta de 17 estaciones desde la ciudad de Valenzuela hasta el principal aeropuerto internacional del país, la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (NAIA), así como la Terminal de Alimentos Incorporada (FTI).
La visita de campo fue posible gracias al apoyo del Sindicato de Trabajadores y Supervisores de Personal de EEI (EEIC-SSEU), que también gestionó una inducción de seguridad y orientación del proyecto para los sindicalistas visitantes, y para reunión con el ingeniero de proyecto de EEIC, con el fin de reunirse con los visitantes y explicarles el estado actual del proyecto.
Los sindicalistas visitantes estaban programados para presenciar un trabajo real de perforación de túneles dicho día, después de que la primera máquina perforadora de túneles del proyecto fuera bajada y colocada recientemente en el depósito del metro en la ciudad de Valenzuela. Sin embargo, fuertes lluvias inesperadas obligaron a la empresa a cancelar el trabajo en el sitio para evitar accidentes.
EEI es la única empresa de construcción con calificación Cuádruple A en Filipinas. Se le atribuye la construcción de numerosos proyectos de infraestructura, como centrales eléctricas, refinerías, aeropuertos, vías férreas, estaciones de distribución de agua y sistemas de control de inundaciones.
La empresa mantiene cerca de 2.000 empleados regulares y reconoce sindicatos, como el EEIC-SSEU, el más grande con alrededor de 1.000 afiliados, muchos de los cuales son ingenieros y arquitectos profesionales.
Dos sindicatos también están presentes en las filiales de EEI, EEI Construcción y Marina y EEI Equipos de Ingeniería, con 150 y 100 afiliados respectivamente. Estos dos sindicatos trabajan en estrecha colaboración con la EEIC-SSEU.
(Primera foto: The Philippine Star)