Fondo de Solidaridad COVID-19 de la ICM llega a Guatemala
Gracias al apoyo recibido por parte del Fondo de Solidaridad COVI-19 de la ICM, el Sindicato Nacional de la Construcción y Servicios de Guatemala (SINCS-G) pudo proveer de alimentos y asistencia médica a 50 familias de trabajadores de la construcción en condiciones de extrema vulnerabilidad. El sindicato informó que su asistencia ha llegado a 250 personas, incluidas mujeres, niños, jóvenes y personas de la tercera edad y los mismos trabajadores de la construcción. SINCS-G explicó que, en promedio, una familia guatemalteca está compuesta por cinco miembros.
"Valoramos altamente el apoyo siempre confiable de la ICM y sus sindicatos afiliados, quienes al igual que nosotros, luchamos juntos por suavizar el impacto de esta crisis de salud global", dijo el Secretario General de SINCS-G, Julio Díaz.
Díaz dijo que la mayoría de los miembros de SINCS-G se concentran en la parte norte del país, cerca de la frontera con México. Muchos de estos trabajadores se trasladan por temporadas a México y Estados Unidos para encontrar trabajo. Debido a la pandemia de COVID-19, muchos trabajadores de la construcción migrantes indocumentados perdieron sus trabajos y regresaron a Guatemala empobrecidos y sin posibilidades de conseguir trabajo debido a la paralización de obras y la crisis económica en pleno ascenso por contagio del COVID-19.
Al 3 de julio, Guatemala reporta 20.072 casos confirmados de COVID-19 y 843 muertes. Sin embargo, estas cifras son impugnadas por organizaciones de la sociedad civil, incluido SINCS-G. Se considera que los números podrían ser más altos debido a que el gobierno no logró dar una respuesta adecuada a la crisis.