Francia: Sector de la construcción se beneficia del Plan de Estímulo gubernamental

(Foto: Jean-Christophe Verhaegen/AFP)


El paquete de estímulo de 100,000 millones de euros presentado por el Primer Ministro Jean Castex el 3 de septiembre destinará 30,000 millones de euros a un Plan de Transición Ecológica (el elemento central del paquete) y otros 7,500 millones de euros al sector de la construcción. El paquete de estímulo, el 40 por ciento del cual provino de fondos europeos, tiene la intención de "preparar" a Francia para el 2030 y su transición hacia una economía más verde y descarbonizada. 

Según los sindicatos afiliados en Francia a la ICM, se asignarán 2,000 millones de euros para los principales esfuerzos de modernización energética de los edificios, ya sean instalaciones de calefacción, electricidad, energía solar térmica o fotovoltaica, lo que generará un ahorro directo de carbono y cargas para los ocupantes de los edificios. También se pondrán a disposición otros 500 millones de euros para la renovación térmica de parques sociales, lo que permitirá que las operaciones más pesadas utilicen varias clases de energía. Mientras tanto, se asignarán 3,300 millones de euros para renovar edificios públicos, como sitios comunitarios, escuelas, escuelas secundarias, universidades, viviendas para estudiantes, edificios administrativos del estado y estaciones de policía y tribunales. 

Francia también se centrará en las innovaciones en el sector de la energía, lo que se traduce en un apoyo de 470 millones de euros al sector nuclear para financiar la investigación y el desarrollo, la digitalización de equipos, el reciclaje y la instalación de equipos de seguridad y futuros programas de inversión. Además, se seguirán desarrollando las industrias del hidrógeno, el ferrocarril y el transporte público. 

Para mantener los puestos de trabajo, el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, confirmó una reducción de los impuestos a la producción en enero de 2021 y busca apuntar al desempleo parcial a largo plazo.

Según Le Maire, Francia volverá a su nivel de desarrollo anterior a la crisis en 2022 y verá una disminución en la tasa de desempleo, a pesar de esperar 800.000 recortes de empleo este año. El país también cuenta con el Plan de Recuperación para crear 160.000 puestos de trabajo en 2021. 

No obstante, queda por ver si el objetivo es alcanzable en caso de que la pandemia COVID-19 empeore, especialmente debido al resurgimiento de nuevos casos en las últimas dos semanas.