Futbolistas y sindicatos italianos firman acuerdo para promover la salud y la seguridad en infraestructuras deportivas

El 21 de junio se firmó un acuerdo entre los sindicatos de la construcción FeNEAL, la Federación Italiana de Trabajadores de la Construcción y Afines (FILCA), La Federación Italiana de Trabajadores de la Madera, Construcción y Afines (FILLEA), la Asociación de Futbolistas y la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol para promover los derechos y la dignidad de los trabajadores y trabajadoras empleados en los grandes proyectos de infraestructura deportiva. Este acuerdo también impulsó la protección de la salud y la seguridad de todos aquellos que participan y/o disfrutan de la infraestructura deportiva, incluidos atletas, técnicos y espectadores. 

 

"El convenio firmado hoy es una importante novedad para nuestro país - declaran los sindicatos junto a los colegios de futbolistas y entrenadores - y no se limita solo a la colaboración para grandes eventos deportivos, sino que representa un modelo para la construcción y renovación de infraestructuras deportivas en Italia y para promover la plena regularidad, seguridad y legalidad en la realización de estas obras. El mundo del fútbol podrá así hacer una importante contribución, también en Italia, para transmitir mensajes y promover campañas importantes junto con el sindicato sobre la salud y la seguridad de quienes trabajan en las obras de construcción y de quienes trabajan y viven allí todos los días en esas infraestructuras deportivas como atletas y técnicos", afirmaron los grupos, en un comunicado. 

 

"En los últimos años, la construcción de los estadios e infraestructuras para el próximo Mundial de Qatar ha puesto de manifiesto las inaceptables condiciones de vida de los trabajadores que intervienen en las obras de construcción, inmigrantes de la construcción (y nacionales), tanto en lo que respecta a la seguridad en el trabajo y en relación con la dignidad y la justa remuneración salarial. Por ello, el movimiento sindical mundial, así como los representantes internacionales de futbolistas y entrenadores, se han convertido en fuerzas activas y protagónicas de importantes campañas organizadas por tanto por FIFPRO como por la ICM, contra la explotación de los trabajadores", agregaron. 


Los grupos afirmaron que el compromiso de los sindicatos, futbolistas y asosiaciones de entrenadores ha permitido a la FIFA ser más responsable y, sobre todo, generar una mejor protección para la clase trabajadora. "Se han logrado resultados significativos pero no consolidados - subrayan las partes - y, por ello, en los últimos meses se ha intensificado el compromiso de la ICM y FIFPRO, con la campaña para establecer un Centro de Trabajadores Migrantes en Doha, que permanezca activo, incluso después de la conclusión de la Copa del Mundo de este año".


Los firmantes del acuerdo esperan sentar las bases de un modelo que promueva codo a codo el desarrollo, los derechos y la dignidad de los trabajadores, incluyendo la protección de la salud y seguridad para trabajadores, deportistas y técnicos, así como el cumplimiento de todas las normas ambientales.


"El deporte es portador de valores como la solidaridad, el respeto a los competidores, las reglas del juego limpio y la buena salud física y mental. Estas son cosas que solo pueden realizarse plenamente en una sociedad basada en el respeto mutuo, especialmente en el respeto a los derechos y la dignidad de los trabajadores y trabajadoras", concluyeron los grupos.