Ghana: Miembros de la Brigada de SST de la ICM presionan por una ley de salud y seguridad

La ICM, en su esfuerzo continuo por hacer que los lugares de trabajo sean más seguros en Ghana, llevó a cabo una capacitación presencial de tres días (3) para brigadistas en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) del 8 al 10 de noviembre pasado para fortalecer la capacidad de sus afiliados en el país y abordar los problemas de salud y seguridad. 


Un total de 20 afiliados y afiliadas del Sindicato de Trabajadores de la Madera (TWU), Sindicato de Trabajadores de Servicios Públicos (PSWU), Sindicato de Trabajadores de Servicios Públicos (PUWU), Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Materiales de Construcción (CBMWU) y Sindicato General de Trabajadores de Minería y Canteras de la Construcción (GCMQWU) participaron en la capacitación. 


La capacitación es un seguimiento del curso en línea sobre Brigadas de SST de la ICM. Fue facilitado por Teresa Nadia Abugah, Jefa de Protección Social y Seguridad Laboral, Salud y Medio Ambiente del Congreso Sindical. Abugah usó técnicas de aprendizaje para adultos, presentaciones en video y ejercicios en grupo para lograr una mejor participación de los asistentes. 


Al final de la capacitación, el grupo de participantes decidió lanzar una campaña para impulsar la aprobación del proyecto de ley de de SST del país, el cual se encuentra en etapa de redacción desde 2017. También pidió una revisión y actualización de la Ley de Compensación para Trabajadores, con el fin de responder mejor a las nuevas realidades laborales. 


También se discutió una campaña de concientización para pedir la creación de comités de SST en los lugares de trabajo, así como una campaña para unirse al llamado global a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para reconocer la SST como un derecho fundamental de todos los trabajadores y trabajadoras. 


Los afiliados sindicales de la ICM explicaron que, si bien la Ley Laboral de Ghana tiene ciertas disposiciones sobre SST, estas no son suficientes. Se indicó que lo que se necesita es que el país ratifique el convenio de SST de la OIT y apruebe una ley nacional sobre SST.