Ghana: Sindicatos exigen prohibición del asbesto en lugares de trabajo y hogares
Como parte de su esfuerzo continuo por prohibir el uso de asbesto, la ICM organizó un taller el 11 y 12 de noviembre en Accra, Ghana.
El taller, al que asistieron 16 participantes de sindicatos afiliados a la ICM, el Congreso de Sindicatos (TUC), grupos de empleadores y agencias gubernamentales discutieron la ausencia de programas y políticas nacionales claros en Ghana para regular o prohibir el uso del asbesto. Los participantes indicaron que la falta de regulaciones claras se debe a que el Ministerio de Salud del país gasta más del 10 por ciento de su presupuesto en el tratamiento del cáncer relacionado con el asbesto.
Así lo confirmaron los especialistas del taller del Departamento de Inspección de Fábrica, el Ministerio de Salud y la Agencia de Protección Ambiental. Todos estuvieron de acuerdo en que el amianto sigue siendo el asesino silencioso de muchos trabajadores y trabajadoras en Ghana.
Kingsley Amo Brempong, Inspector senior de fábricas del Departamento de Inspección de Fábricas indicó que su departamento se concentra en abordar este problema en la industria de la construcción. Las precarias condiciones de trabajo en la industria resultaron en lesiones y muertes relacionadas con el trabajo sin precedentes en otras industrias. "El asbesto sigue siendo un material peligroso que requiere de una campaña sostenible que exija su prohibición en los lugares de trabajo y los hogares", aseguró.
Michael Adumatta Nyantakyi, Secretario General de la PWU y miembro titular del Comité Ejecutivo de la ICM para África Occidental, confirmó que es necesario que Ghana invierta en una investigación exhaustiva sobre el impacto de la exposición al asbesto en los lugares de trabajo y las comunidades. En particular, dijo que la fibra de asbesto se rompe fácilmente cuando se maneja mal. Esto podría ser inhalado sin saberlo por personas, lo que socava gravemente su salud.
Los sindicatos acordaron lanzar una fuerte campaña de concientización contra el uso de amianto en Ghana, presionar a su gobierno para que ratifique los Convenios de la OIT N° 139 y 162, y de inmediato, colocar el crisotilo o el amianto blanco bajo la categoría de "consentimiento fundamentado previo" (PIC). La PIC promueve la responsabilidad compartida y la cooperación en el comercio internacional de productos químicos peligrosos, al tiempo que protege la salud humana y el medio ambiente proporcionando a los países importadores información sobre cómo almacenar, transportar, utilizar y eliminar de forma segura los productos químicos peligrosos.