ICM a miembros de la UNFF: Alinear leyes con estándares internacionales

La ICM marcó el Día Internacional de los Bosques de este año asistiendo a un evento organizado por el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (UNFF, por sus siglas en inglés) el 19 de marzo. 


Bajo el tema "Restauración forestal: un camino hacia la recuperación y el bienestar", el evento de la UNFF tuvo como objetivo crear conciencia sobre cómo los bosques juegan un papel vital en la salud y el bienestar de las personas y el planeta, especialmente en medio de una pandemia. 


La ICM aprovechó la ocasión para pedir a sus organizaciones afiliadas que ejerzan presión sobre sus estados para que estos tomen en serio sus responsabilidades y alineen sus leyes, reglamentos y la aplicación de las normas nacionales con los estándares internacionales. La ICM considera que debe haber una implementación completa de todos los acuerdos relacionados con los bosques para garantizar trabajos decentes, una administración forestal sostenible, así como la salud y seguridad de los trabajadores forestales. 


"Si la comunidad forestal mundial quiere contribuir a la recuperación del COVID-19, los estados miembros del UNFF que están aquí hoy deben asegurarse de que la industria cumpla plenamente con todos los estándares, protocolos y políticas internacionales", aseguró el Director Global de Madera y Foresta de la ICM, Coen van der Veer. 


Van der Veer, quien también es el punto focal del Grupo Principal de Trabajadores y Sindicatos del UNFF, recordó a los estados miembros del UNFF sobre la pérdida de millones de empleos, salarios y horas de trabajo, de manera drásticamente, como resultado de la pandemia. Van der Veer aseguró que la industria forestal y sus 13 millones de trabajadores se vieron gravemente afectados por el COVID-19. 


"La pandemia no solo ha puesto al descubierto la brecha cada vez mayor entre los que tienen y los que no tienen, sino que también ha expuesto la crisis existencial de un sistema explotador que abusa de los trabajadores, incluidos los trabajadores de la economía rural. Todos tenemos que hacerlo mejor. Podemos hacerlo mejor", finalizó Van der Veer.