ICM apoya la Iniciativa Suiza de Empresas Responsables

La reunión de la Red Global de Cemento de la ICM con sus afiliadas en todo el mundo se centró en temas clave, incluida la Iniciativa de Empresas Responsables de Suiza, que representa una esperanza para los trabajadores de todo el mundo. Esta reunión virtual, celebrada el 14 de octubre de 2020, reunió a unos 40 participantes.

Después de una discusión general sobre la situación de la industria del cemento, reflejando globalmente la presencia de muchas multinacionales chinas entre los diez principales productores de cemento a nivel global, además de LafargeHolcim, Heidelbergcement, Votorantin y CRH, Laurent Matile, Asesor Senior de Políticas de Negocios y Derechos Humanos en AllianceSud en Suiza, explicó la importancia de la Iniciativa Suiza de Empresas Responsables para nuestras afiliadas en todo el mundo. 

La Iniciativa Suiza de Empresas Responsable exige que las multinacionales suizas respeten los derechos humanos y el medio ambiente. Para que las multinacionales sin escrúpulos también cumplan con la nueva ley, las violaciones deben tener consecuencias, como destacó Matile: "Las multinacionales suizas deben rendir cuentas por sus violaciones a los derechos humanos y por la destrucción del medio ambiente. Si se aprueba la iniciativa, tendrán que asumir la responsabilidad de los daños causados y pagar una indemnización a las víctimas. Además, cuando una empresa pueda demostrar fehacientemente a la Corte que realizó la debida diligencia y que tomó todas las medidas necesarias para prevenir las violaciones, quedará eximida de responsabilidad. De esta manera, el proyecto tiene un carácter preventivo, ya que proporciona a las empresas un incentivo real para cumplir con sus obligaciones".

"Confiamos en que el pueblo suizo tomará la decisión correcta el 29 de noviembre, permitiendo que se apruebe la iniciativa y presionando a las multinacionales suizas a que respetan esta ley incluso en el extrajero, pues se la iniciativa contempla la posiblidad de llevar ante los tribunales suizos a cualquier empresa que violente los derechos básicos laborales y ambientales", dijo el Secretario General de CSC BIE, Pierre Cuppens. También agregó: "También permitirá a Suiza y Francia, países con leyes de debida diligencia 2017, similares a esta iniciativa suiza,a aumentar la presión sobre las empresas multinacionales uniendo fuerzas en temas de derechos humanos y medio ambiente". 

A nivel de la Unión Europea, se espera una nueva directriz similar en 2021 que, al igual que la iniciativa suiza, incluirá la responsabilidad civil. La pandemia no ha pospuesto su elaboración.

"La pandemia solo puede reforzar la necesidad de que las empresas multinacionales estén fuertemente reguladas. Es inaceptable que muchas multinacionales aprovechen la crisis para aumentar su producción de cemento a expensas de los derechos de los trabajadores", dijo Ambet Yuson, Secretario General de la ICM. Un estudio europeo revela que solo una de cada tres empresas de la UE aplica actualmente la "diligencia debida".

  

En Gran Bretaña, Canadá y los Países Bajos, las víctimas ya pueden solicitar una indemnización ante los tribunales como en la iniciativa suiza. "Por lo tanto, la ICM debe continuar alentando a sus afiliadas a estar al frente y al centro de tales iniciativas para obligar a las multinacionales a nivel internacional a cumplir con los derechos humanos y la protección ambiental", concluyó Yuson.

Lanzada con una amplia coalición de 130 organizaciones ambientales y de derechos humanos, la iniciativa cuenta ahora con el apoyo de un gran número de líderes empresariales y representantes políticos de todos los partidos políticos. El 29 de noviembre de 2020, los ciudadanos suizos votarán si aprobar o rechazar una revisión parcial de la Constitución de Suiza, todo esto con el objetivo de introducir esta nueva disposición sobre negocios responsables.

Trabajadores de LafargeHolcim de todo el mundo, incluidos Argelia, Brasil, Bélgica, Colombia, El Salvador, India, Líbano, Mauricio, Jordania, Filipinas, Suiza y muchos más apoyan la Iniciativa Suiza de Empresas Responsables.


Para ver el video mensaje de los trabajadores de Holcim Davao, Filipinas, puede acceder al siguiente enlace: