ICM comparte buenas prácticas en el Foro Global sobre Contratación Responsable
Al compartir varias iniciativas para promover la contratación responsable de trabajadores migrantes en la industria de la construcción de Qatar, el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, instó a la industria hotelera del país, en particular a los hoteles que se utilizarán para la Copa del Mundo de 2022, a adoptar los mismos esfuerzos para garantizar los derechos laborales.
En el Foro Global sobre Contratación Responsable, desarrollado el 14 de abril, Yuson narró la rica experiencia de la ICM al involucrar al Comité Supremo de Entrega y Legado (SC), el Ministerio de Trabajo de Qatar, las empresas de construcción europeas y Qataríes y las principales contratistas y subcontratistas en la lucha conjunta por la promoción de los derechos de los trabajadores migrantes en la construcción de estadios y otros proyectos de infraestructura relacionados con la Copa del Mundo. Yuson mencionó el programa de reembolso universal de SC, el Acuerdo Marco Internacional de la ICM con la empresa constructora francesa VINCI y las inspecciones conjuntas de la ICM-SC como algunas de las "mejores prácticas" que puede adoptar la industria hotelera de Qatar.
"Cobrar tarifas de contratación es ilegal según la legislación laboral de Qatar. Sin embargo, miles de trabajadores migrantes deben pagar tarifas de contratación en sus países de origen antes de llegar a Qatar. En el marco del programa de reembolso de SC, se reembolsarán más de QAR 100 millones en tarifas de contratación a 48.412 trabajadores migrantes. 252 contratistas se han comprometido a reembolsar a los trabajadores ese dinero, mientras que 11 contratistas extienden su plan de reembolso a los trabajadores que no pertenecen al SC", explicó Yuson.
Yuson aseguró que el Acuerdo Marco Internacional de la ICM con VINCI mejoró las condiciones de vida y de trabajo de sus obreros migrantes en Qatar y aseguró su compromiso con la contratación ética. "VINCI mejoró enormemente sus prácticas de contratación al contratar directamente a más del 50 por ciento de sus trabajadores. Esto es excepcional en la industria de la construcción. Al mismo tiempo, logramos un reclutamiento justo en la cadena de suministro de la empresa: sin costos en todo el proceso de reclutamiento, sin tarifas de reclutamiento injustas y reducción de intermediarios en el proceso de reclutamiento", informó.
Yuson agregó que la evaluación de la implementación del programa de contratación justa de dos años de VINCI redujo notablemente las tarifas de contratación y otros costos de USD 3.000 a USD 240. El 93 por ciento de los trabajadores no pagó ninguna tarifa única.
Sobre las inspecciones conjuntas de la ICM con SC, Yuson indicó que a la fecha se llevaron a cabo más de 18 inspecciones conjuntas en los proyectos de construcción de los estadios de la Copa del Mundo y los alojamientos de los trabajadores. En estas inspecciones se analizaron las condiciones de salud y seguridad de los lugares de trabajo, la aplicación de un alojamiento decente y el cumplimiento de las normas de bienestar de los trabajadores, incluida la contratación.
"Las inspecciones conjuntas adoptaron un enfoque más colaborativo y de resolución de problemas, en lugar de recurrir a la mera vigilancia. Esta práctica tiene un fuerte carácter internacional, ya que las afiliadas de la ICM enviaron a sus expertos sindicales, oficiales de seguridad e inspectores para formar parte del equipo de inspección. Como resultado, se tomaron medidas correctivas sobre el terreno. Todas las partes también se reunieron después de cada una de las inspecciones para realizar evaluaciones colectivas y planes de acción, así como para proporcionar remedios adecuados", finalizó Yuson.
El Foro Global para la Contratación Responsable es una plataforma de liderazgo intelectual creada para acelerar la contratación justa, ética y responsable de trabajadores migrantes. Para este año, el evento fue organizado por el Instituto de Derechos Humanos y Empresas (IHRB), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Dé clic aquí para conocer más sobre este Foro.