ICM condena la violencia israelí en Jerusalén del Este
(Foto: Mohammed Abed/AFP/Getty Images)
La ICM suma su voz a la creciente condena internacional por la violencia cometida por el gobierno israelí en la Jerusalén Oriental, ocupada durante los últimos días. La FSI extiende su solidaridad al pueblo de Palestina que ha sido sometido a violencia israelí sistemática.
Los palestinos han estado protestando en el Complejo de la Mezquita Al-Aqsa en Jerusalén Este en contra de los planes del gobierno israelí de sacar por la fuerza a varias familias de sus hogares en Sheikh Jarrah, aún a pesar de vivir allí durante generaciones. Los desalojos previstos, si se llevan a cabo, constituirían una grave violación a las obligaciones de Israel en virtud del derecho internacional.
La violencia contínua de las fuerzas israelíes, incluidos ataques contra fieles dentro de la mezquita de Al Aqsa y ataques aéreos, han provocado más de 119 muertes palestinas, entre ellos niños y niñas. Otras 869 personas han resutlado heridas desde el viernes pasado. Lamentablemente, la violencia también resultó en la muerte de 8 civiles israelíes.
La ICM condena la detención ilegal de Ashraf Al-A’war, Secretario de la Federación General de Sindicatos de Palestina, a quien se le ha prohibido participar en cualquier reunión sindical o política durante un período de un mes. Este acoso a un dirigente sindical es una clara violación del Convenio 87 de la OIT sobre Libertad Sindical.
La ICM se une a la ONU para pedir a Israel que "ejerza máxima moderación y respete el derecho a la libertad de reunión pacífica" y exhorte a las autoridades israelíes "a que cesen las demoliciones y los desalojos" en los territorios palestinos. Ambas partes deberían ahora cesar sus ataques, pues civiles están siendo afectados, tal y como lo demuestra el número actual de de muertos. Es hora de volver a la mesa de negociaciones y llegar a la solución entre los dos Estados basándose en las Resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y poner fin a los asentamientos ilegales y desalojos.