ICM condena los cargos de sedición imputados contra los organizadores de la vigilia de Tiananmen en Hong Kong

(Foto: UCA News)


La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que representa a 12 millones de trabajadores en todo el mundo, se une a la comunidad mundial para condenar la presentación de cargos por sedición imputados contra los líderes de la Alianza de Hong Kong, conocida por organizar la famosa vigilia anual de la ciudad por las víctimas de la mortal Represión de la Plaza de Tiananmen de 1989. Nos solidarizamos con los líderes de la alianza, Lee Cheuk-yan, Albert Ho y Chow Hang-tung quienes continúan resistiendo la actual represión de los derechos democráticos en Hong Kong.


La acusación presentada contra la alianza es absurda. Se le acusa de ser un "agente extranjero". Los cargos presentados contra dichos individuos son infundados y francamente tiránicos. El hecho de que Lee y Ho ya estén en prisión por su participación en los mítines democráticos del 2019 demuestra que los nuevos casos legales presentados en su contra fueron inventados para mantenerlos tras las rejas de por vida. También tienen como objetivo contribuir a destruir por completo el movimiento democrático de Hong Kong y desmovilizar a sus ciudadanos. 


La ICM deplora el enconado intento de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAE) de negar a sus ciudadanos su derecho a la libertad como castigo por defender la democracia. Hacemos un llamado a la RAE para que libere inmediata e incondicionalmente a los líderes de la Alianza de Hong Kong y desestime todos los cargos presentados en su contra. 


También reiteramos nuestro llamado a liberar al Secretario General de la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU), Lee Cheuk Yan, y a varios otros líderes de la democracia que recibieron sentencias de prisión por organizar y participar en una manifestación a favor de la democracia en 2019. El sindicalismo democrático no es un crimen. Solo los tiranos consideran a la democracia como un crimen.

 

Por último, la ICM, junto con el movimiento sindical mundial, expresa su continua oposición a la Nueva Ley de Seguridad de Hong Kong. La ley es claramente autoritaria. Se ha insertado de forma antidemocrática en la ley básica de Hong Kong y desde entonces ha socavado fundamentalmente el principio "Un país, dos sistemas" y ha restringido los derechos y libertades, incluidos los derechos sindicales asociados con la libertad de expresión, reunión y libre asociación. 


La ICM se compromete a seguir movilizando a sus afiliados, a generar apoyo y expresar solidaridad con la lucha del pueblo de Hong Kong por defender la democracia. Los sindicalistas y los trabajadores lucharán hasta que la democracia se restaure por completo en Hong Kong.