ICM denuncia el plan de anexión de Israel
(Foto: Anadolu Agency)
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) reitera su oposición a las acciones que contradicen el espíritu y las disposiciones del derecho internacional en cualquier zona de conflicto en el mundo. Creemos que las Naciones Unidas (ONU) son la referencia para resolver conflictos internacionales, pues solo se puede lograr una paz significativa si tanto los israelíes como los palestinos vuelven a la mesa de negociaciones y redefinen el camino hacia una solución de sus dos Estados.
En este contexto, la ICM denuncia el Plan de Paz Estadounidense (Acuerdo del Siglo). Esta se trata de una intervención inoportuna que se aparta de las reglas y principios del derecho internacional, pues no toma en cuenta los procesos internacionalmente previamente aceptados por ambos Estados.
La ICM reafirma que no está de acuerdo con las acciones o posiciones que comprometen los derechos legítimos del pueblo palestino, incluido su derecho a recuperar las tierras ocupadas por Israel desde 1967, su derecho a la libre determinación y al establecimiento de un estado independiente, con Oriente Jerusalén como su capital.
Israel evitará el establecimiento de un estado palestino viable y geográficamente conectado, después de aplicar estrictas medidas de separación militar, las cuales conducirán a la destrucción de la red de carreteras y calles existente en Cisjordania. Se proyecta que la construcción de nuevas redes de carreteras duplicará la presión interna sobre los palestinos, especialmente los más de 200,000 residentes palestinos cuyo entorno social, espacio político y campo de trabajo, principalmente en agricultura, restringirán sus posibilidades económicas. La base de la inversión israelí en el valle palestino puede operar a expensas de los pueblos indígenas y los terratenientes palestinos.
Por lo tanto, la ICM llama al movimiento sindical y sus aliados a instar a sus gobiernos y parlamentos a presionar al gobierno de Israel y a la administración estadounidense, a adherirse a las normas del derecho internacional y a exigir el retorno a las negociaciones directas, así como la implementación de una investigación real sobre los crímenes de la ocupación contra el pueblo palestino, país que está bajo el yugo de la ocupación israelí. De igual manera, la ICM llama al reconocimiento del Estado de Palestina en las fronteras de 1967 y su capital, Al-Quds Al-Sharif.
Además, la ICM, con apoyo de la comunidad internacional y las declaraciones del movimiento sindical mundial, hace un llamado a todos sus afiliados y al movimiento sindical más amplio para que denuncien la anexión ilegal israelí propuesta del Valle del Jordán y hagan todo lo posible para que sus respectivos gobiernos realicen lo siguiente:
- Condenen sin reservas los planes de anexión;
- Se comprometan a apoyar las sanciones internacionales contra el gobierno israelí si procede con la anexión.