ICM exige la liberación de líder sindical birmana
La ICM condena sin reservas y en los términos más enérgicos posibles el arresto de la líder sindical birmana Mi Mi Aung, por parte de la junta militar. Según los informes, Mi Mi Aung, responsable de finanzas del Sindicato de Fábricas de Ladrillos de Hmawbe, afiliada a la Federación de Trabajadores de la Construcción y la Madera de Myanmar (BWFM), fue detenida en su residencia de Hmawbe. Actualmente se desconoce su paradero.
Nos unimos al movimiento sindical birmano para exigir a la junta militar que revele de inmediato dónde está detenida Mi Mi Aung y la libere del cautiverio.
El arresto de Mi Mi Aung es solo el último ejemplo de violenta represión cometida por parte de la junta militar contra activistas por la democracia y sindicalistas, desde que el golpe de estado, en febrero pasado, detuvo a 3.400 personas y mató a más de 700.
El arresto también se produjo tras un consenso de cinco puntos sobre Myanmar, emitido por líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) el 24 de abril. Si bien la declaración de la ASEAN es una contribución importante para poner fin a la violenta represión de la junta militar en Myanmar, no llegó a pedir el cese de las detenciones arbitrarias y la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos.
La ICM cree que cualquier esfuerzo para devolver a Myanmar al camino de la democracia no puede prosperar si los mismos líderes y defensores de la gobernabilidad democrática son perseguidos, arrestados y encarcelados continuamente. No se puede hablar de democracia en un clima de represión e impunidad.
Hacemos un llamado a la ASEAN para que exija oficialmente a la junta militar birmana que libere inmediata e incondicionalmente a todos los líderes políticos, políticos de la oposición, defensores de los derechos humanos y sindicalistas. Llamamos a la ASEAN par que agregue este tema como un sexto punto de su consenso sobre Myanmar.
Asimismo, exigimos a la junta militar que libere de inmediato a Mi Mi Aung y a todos los sindicalistas, líderes gubernamentales y activistas por la democracia, encarcelados ilegalmente. Exigimos que se responsabilice a la junta militar por la muerte de cientos de ciudadanos birmanos. Hacemos un llamado al ejército de Myanmar para que ponga fin a su gobierno ilegal, para que se someta al gobierno civil y envíe sus tropas de regreso a los cuarteles.
¡Haga una donación al Fondo de huelga de Myanmar!