ICM impulsa mayor responsabilidad de EMN

Afirmando que las Empresas Multinacionales (EMN) deben ser consideradas responsables tanto de los derechos humanos y sindicales de sus trabajadores, como de los abusos ambientales que son el resultado de sus actividades comerciales, la ICM, el 25 de noviembre, llevó a cabo la 6° entrega de su Webinario Global "La Voz de los Trabajadores", dedicada a discutir formas de enfrentar el poder corporativo, en gran medida descontrolado, de las EMN.

Alrededor de 100 sindicalistas de más de 40 países asistieron al evento en línea y escucharon a un panel de oradores que discutieron sobre la urgente necesidad de una comunidad empresarial comprometida con la justicia y sobre los mecanismos corporativos responsables existentes destinados a garantizar empleos seguros, decentes y sostenibles. Se informó que las EMN representan alrededor del 33 por ciento de la producción mundial y son responsables de millones de empleos directos e indirectos. Estas corporaciones ejercen un enorme poder e influencia sobre muchas economías nacionales y locales en el mundo del trabajo.  

También se deliberó sobre el impacto del COVID-19 en las EMN, destacando cómo la crisis económica mundial, que fue exacerbada por la pandemia, acabó con muchas actividades comerciales y fue utilizada por muchas corporaciones para justificar la aplicación de políticas anti-laborales. La estrategia de construir una red de trabajadores sólida que cubra diferentes EMN se presentó como una herramienta clave para que los sindicatos promuevan y apliquen los Acuerdos Marco Internacionales (AMI).

El webinario también dedicó un tiempo para que diferentes sindicalistas expresaran su apoyo a la Iniciativa de Negocios Responsable, la cual tuvo un referéndum nacional el pasado 29 de noviembre en Suiza. Si bien la iniciativa propuesta perdió por poco en las urnas, obtuvo el apoyo de la mayoría popular suiza y amplió su apoyo entre muchos políticos y empresarios. En total, contó con el respaldo de 130 organizaciones de la sociedad civil. 

En un comunicado, el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, dijo que los votos de la iniciativa hacen eco de las voces de la mayoría popular que se han pronunciado sobre la necesidad de hacer que las EMN rindan cuentas de sus acciones. "Ahora le corresponde al Parlamento suizo garantizar que estas corporaciones estén comprometidas con los más altos estándares de derechos humanos y laborales y con la protección del medio ambiente", dijo. 

La Iniciativa de Negocios Responsable tiene como objetivo permitir que las víctimas de abusos ambientales y de derechos humanos demanden a las empresas con sede en Suiza en los tribunales suizos. Las empresas están obligadas a demostrar que han tomado todas las medidas necesarias para prevenir cualquier violación.