ICM: medidas de protección social listas para la crisis migratoria

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, instó a los países de origen de obreros migrantes a que se preparen para una crisis migratoria a través de medidas de protección social listas. Todo esto debido a que se espera que millones de trabajadores migrantes desempleados regresen a sus países debido a la pandemia COVID-19. La ICM emitió una declaración inmediatamente después de que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informara que millones de trabajadores migrantes pueden regresar a sus países de origen debido a la pandemia mundial. 

La OIT estimó que hay 164 millones de trabajadores migrantes en todo el mundo, la mitad de los cuales son mujeres. Esta cifra representa el 4,7 por ciento de la fuerza laboral mundial. La OIT también indicó que casi un millón ya han regresado al sur de Asia y al sudeste asiático. Esta información incluye a 500,000 nepaleses que regresaron de India, más de 250,000 bangladesíes de Medio Oriente, 130,000 indonesios, 100,000 birmanos y 50,000 filipinos, en su mayoría marinos. Mientras tanto, Etiopía espera que entre 200,000 y 500,000 migrantes regresen para fin de año.  

Yuson dijo que el informe de la OIT ha confirmado sus peores temores. 

"Desde el principio, la ICM ha declarado constantemente que los trabajadores migrantes, particularmente aquellos sin sindicatos, son más vulnerables ante la pandemia y las medidas de cierre posteriores. A menudo se encuentran entre los primeros trabajadores en perder sus empleos e ingresos. Corren el riesgo de quedar varados en países extranjeros y ser puestos en cuarentena por la fuerza en instalaciones estrechas. Además de eso, estos trabajadores soportan el peso de la discriminación generada a raíz del COVID-19", dijo Yuson. 

Yuson instó a los países de origen a prepararse para la crisis y poner en práctica todas las medidas de protección social apropiadas para ayudar a los trabajadores migrantes que regresan. Señaló los subsidios de desempleo y salud, exenciones de impuestos adicionales, salvaguardas contra la discriminación y programas de reorganización y reintegración, ya que algunas de estas medidas importantes deben prepararse de inmediato.   

"Hacemos un llamado a sus países de origen para que movilicen todos sus recursos disponibles y hagan todo lo posible para ayudar a los trabajadores que regresan. Se les debe proporcionar la más amplia gama de apoyo financiero y social para soportar esta crisis y asegurar su reintegración sin problemas", dijo Yuson. 

"Los trabajadores migrantes ya se han sacrificado y sufrido mucho antes y durante esta crisis. No se les debe hacer sufrir más", concluyó Yuson.