ICM, Ministerio de Trabajo y obreros migrantes discuten reformas laborales con futbolistas y la OIT en el Foro de Líderes Comunitarios en Qatar
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y el Ministerio de Trabajo de Qatar celebraron su Foro de Líderes Comunitarios (CLF) habitual, el pasado 27 de marzo de 2022. Organizado desde el 2018, el foro se ha reunido al menos dos veces al año para brindar a los líderes de las comunidades de migrantes y los representantes de los trabajadores que trabajan y viven en Qatar una plataforma para el diálogo estructurado con el Ministerio de Trabajo.
La última CLF tuvo como participantes a FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas profesionales y la Oficina de Proyectos de la OIT en Qatar, dos días antes de la Conferencia Mundial de Deportes de la ICM, la cual tuvo lugar en Qatar, los días 29 y 30 de marzo.
Los participantes de las comunidades de migrantes de Bangladesh, India, Nepal, Filipinas, Pakistán, Indonesia y varios otros países asiáticos y africanos tuvieron la oportunidad de entablar un diálogo constructivo sobre los logros y las brechas en la implementación de las reformas laborales iniciadas en Qatar.
En una conversación abierta con el Ministerio de Trabajo, los líderes y trabajadores de las comunidades migrantes propusieron soluciones concretas a corto plazo a los desafíos que enfrentan. El grupo de líderes también presentó una propuesta de implementación efectiva y sostenible de las reformas laborales a lo largo de los años. Entre las barreras restantes, los trabajadores expresaron la necesidad de que los empleadores respeten plenamente las disposiciones de la ley. La falta de pago y el retraso en el pago de los salarios siguen siendo el problema denunciado con mayor frecuencia.
Tanto para la ICM como para FIFPRO, la implementación efectiva de las reformas laborales requiere el cumplimiento desde arriba y la organización de los trabajadores desde abajo. Para abordar con éxito las brechas y dificultades restantes en la implementación de estas reformas y para proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, se requiere un paso nuevo e innovador: el establecimiento y reconocimiento de un Centro de Trabajadores Migrantes.
El establecimiento de un Centro de Trabajadores Migrantes brindaría un espacio para que todas las comunidades de trabajadores migrantes se reúnan, discutan desafíos y propuestas laborales en diálogo con las autoridades, participen en oportunidades de aprendizaje y habilidades, reciban información, asesoramiento y orientación relacionados con su empleo, derechos humanos, salud y la seguridad y la aplicación efectiva de las reformas laborales en Qatar.