ICM organiza exitosa conferencia deportiva mundial
A través de una modalidad mixta de interacciones electrónicas, redes sociales y actividades presenciales tradicionales, la ICM en asociación con el Ministerio de Desarrollo Administrativo, Trabajo y Asuntos Sociales (MADLSA), el Comité Supremo de Entrega y Legado (SC) y varios socios de apoyo solidario realizaron una la exitosa Conferencia Deportiva Global de dos días sobre derechos laborales y la Copa del Mundo de la FIFA 2022, durante el 23 y 24 de noviembre.
El evento, que contó con la participación de líderes sindicales, organizaciones no gubernamentales (ONG), líderes y asociaciones de comunidades de migrantes, así como varios funcionarios gubernamentales de todo el mundo, discutió diversos temas y preocupaciones sobre los derechos de los trabajadores migrantes, la salud ocupacional y seguridad, asociaciones institucionales entre sindicatos, funcionarios del gobierno de la FIFA y de Qatar y reformas que conduzcan a la Copa del Mundo de 2022 y más allá.
A la conferencia asistieron más de 300 participantes de 45 países que se registraron en línea. Contó con una amplia gama de panelistas de 11 países y moderadores que representaron a 7 países. 21 líderes comunitarios de migrantes y representantes de los trabajadores, procedentes de 13 países, también asistieron a la reunión presencial en Doha, Qatar.
El evento "híbrido" más grande de la ICM hasta la fecha
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, expresó su gratitud a todos aquellos que ayudaron a que el evento fuera un éxito. Dijo que la conferencia es el evento "híbrido" más grande de la ICM hasta la fecha, pues combina plataformas de redes sociales y en línea, e interacciones tradicionales presenciales desde el comienzo de la pandemia. "Estoy muy orgulloso y feliz de este evento. Esto no es de ninguna manera una pequeña hazaña. Hemos demostrado que nuestro compromiso y tenacidad para defender los derechos laborales podría superar desafíos abrumadores e incluso sobrevivir a esta pandemia. En nombre de la ICM, me gustaría agradecer a todos nuestros socios, oradores, trabajadores de diferentes partes del mundo que se registraron y participaron, comunidades, grupos de trabajadores migrantes y a nuestro equipo de trabajo, quienes en conjunto hicieron posible este evento", finalizó.
Recordando a Jin Sook Lee
La conferencia comenzó con un conmovedor tributo a Jin Sook Lee, quien fue la Directora Global de Campaña de la ICM desde 2010 y cuyo trabajo incluyó la lucha por los derechos y el bienestar de los trabajadores que construyen mega infraestructuras deportivas. Cuando Qatar ganó la candidatura para ser anfitrión de la próxima Copa del Mundo de la FIFA, ella asumió el desafío de construir una campaña sindical global enfocada en los derechos y el bienestar de los trabajadores migrantes.
Reflexiones sobre cooperación y derechos de los trabajadores
El primer día del evento contó con cuatro sesiones. La sesión 1 reflexionó sobre la cooperación por los derechos de los trabajadores en Qatar en el contexto de la Copa del Mundo de 2022. La sesión fue dirigida el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson y la Vicepresidenta y cofundadora de SHIFT, Rachel Davis. Acto seguido, la siguiente sesión abordó detalles sobre los procesos y resultados de las inspecciones laborales conjuntas en los estadios, la formación y el funcionamiento de los Foros de Bienestar de los Trabajadores (WWF, por su siglas en inglés) y la participación en el programa de reembolso universal que cubre las tarifas de contratación. El Director Ejecutivo de Bienestar de los Trabajadores de SC, Mahmoud Qutub, el inspector principal de la ICM, Simon Hester y el Director de Personal de BESIX (Bélgica), Geert Aelbrecht, dirigieron las deliberaciones.
El futuro del diálogo social
La tercera sesión estuvo dirigida por un panel compuesto por Amin Rasul del Foro de Líderes Comunitarios de Migrantes en Qatar, el Presidente de Byggnads (Suecia), Johan Lindholm, el Director Ejecutivo Adjunto del Centro de Deportes y Derechos Humanos, William Rook, el Director de Derechos Humanos y Antidiscriminación de la FIFA, Andreas Graf, el Secretario General de FIFPro, Theovan Seggelen y el Senador sindicalista mexicano Napoleón Gómez Urrutia (mensaje en video). La sesión, que también fue moderada por la Vicepresidenta de la ICM y Secretaria General Adjunta de UNITE-Reino Unido, Gail Cartmail, examinó el futuro del diálogo social, tal cual fue demostrado por la ICM con SC y otras partes interesadas, pues la posibilidad del diálogo social se ha convertido en un desafío debido a pandemia causada por el COVID-19.
Salud y seguridad
La cuarta sesión de la conferencia estuvo dedicada a la salud y seguridad de los trabajadores en medio de la pandemia del COVID-19. Se dividió en dos (2) partes. De esta manera, la ICM destacó la voz de los trabajadores de diferentes partes del mundo y promovió la innovación y las mejores prácticas de cooperación para responder al COVID-19 en los lugares de trabajo. Dirigentes sindicales de FILCA-CISL (Italia), FGTB y ACV BIE (Bélgica), FNSCBA-CGT (Francia), UNITE (Reino Unido), CFMMEU (Australia) y representantes de los distintos comités de bienestar de los trabajadores y foros de líderes comunitarios de Qatar compartieron sus conocimientos y experiencias.
94 se graduaron en capacitaciones sobre bienestar de los trabajadores
El primer día de la conferencia terminó con una ceremonia de reconocimiento a todos los representantes de trabajadores que participaron y se graduaron en la serie de capacitaciones y programas de desarrollo organizados conjuntamente por la ICM y SC. Un total de 94 representantes de los trabajadores electos en diferentes foros de bienestar de los trabajadores completaron el curso. Debido a los desafíos físicos impuestos por la pandemia, se preparó un video corto reconociendo a todos los trabajadores que completaron las capacitaciones.
Manteniendo el impulso de las reformas laborales más allá de la Copa del Mundo 2022
La ICM abrió el segundo día de su evento con un mensaje especial del Subsecretario Adjunto de Asuntos Laborales del Ministerio de Desarrollo Administrativo, Trabajo y Asuntos Sociales (MADLSA), Mohammed Hassan Al-Obaidly. El funcionario de MADLSA, junto con el Director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)-Qatar, Houtan Houmayounpour, el Director de Recursos Humanos de VINCI-QDVC, Hans Mielants, el Agregado Laboral de la Embajada de Filipinas en Doha, David Des Dicang y el Presidente de INBCWF (India), Ramachandra Khuntia dirigieron las discusiones sobre cómo mantener el impulso de las reformas laborales en Qatar más allá de la Copa del Mundo de 2022. El Vicepresidente de la ICM, Dietmar Schäfers de IG BAU (Alemania) presidió la sesión.
La ICM agradece el continuo apoyo de sus afiliados y socios de apoyo solidario a lo largo de los años, tales como FES-Alemania, Mondiaal FNV-Países Bajos, LO Noruega, UNISON-Reino Unido, Open Society Foundation, SASK-Finlandia, SOLIDAR Suiza, SSGNE-Alemania y Union to Union-Suecia quienes se han sumado a nuestro viaje de 13 años para garantizar un trabajo decente en los megaeventos deportivos.