ICM organiza exitosa reunión mundial sobre SST

La ICM llevó a cabo, el 17 de septiembre, una reunión mundial sobre Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), a la que asistieron más de 200 participantes de diferentes sindicatos afiliados en todo el mundo, equipo de trabajo mundial y regional de la ICM, así como movimientos sociales aiados. 


En la reunión se proporcionó las últimas actualizaciones sobre la Campaña "Alianza Global por la Salud y Seguridad en el Trabajo". Esta es la más reciente campaña global activa de la ICM, la cual movilizó a 102 sindicatos afiliados a la ICM en 74 países, cubrió a 18 millones de trabajadores en 480.000 lugares de trabajo mediante "declaraciones conjuntas de Salud y Seguridad en el Trabajo", firmadas con 310.000 empleadores, 15 asociaciones o cámaras de empleadores nacionales y 10 empresas multinacionales en los sectores de la construcción, materiales de construcción y madera.


Aún se encuentra en negociación la firma de más declaraciones conjuntas de SST. Solo en la región de América Latina y el Caribe, se informó que Cementos Argos acaba de firmar una declaración conjunta con SITICEDPA (Panamá), la cual cubre a 150 trabajadores. Otros 140 trabajadores también fueron cubiertos recientemente por un acuerdo similar entre la empresa Argos y el sindicato hondureño de la ICM, SITRAINCEHSA.


En el contexto de esta reunión mundial sobre SST, la ICM lanzó formalmente su Curso online sobre Brigadas Globales de SST y ofreció orientaciones generales este proceso formativo. El Curo está abierto a todos sus sindicalistas afiliados y líderes sindicales de sindicatos afiliados a la ICM en todo el mundo. El objetivo del proyecto es desarrollar la capacidad sindical necesaria para abordar los desafíos en materia de SST, así como la maximización de los espacios de toma de decisión sobre este tema, en medio de la recuperación del COVID-19. 


En la reunión se explicó que el curso en línea tiene cuatro módulos. Los módulos se entregarán en sesiones de dos horas a través de la plataforma Zoom. La primera hora de cada módulo está destinada al componente de aprendizaje que se impartirá en formato de webinario. La segunda hora estará dedicada a actividades grupales interactivas. 


La ICM indicó que otorgará certificados a todos los y las participantes que terminen los cuatro módulos.


La reunión terminó con un recordatorio rápido para todos los afiliados de la ICM: promover el liderazgo, el apoyo sindical y la respuesta oportuna al COVID-19. La ICM invita a sus sindicatos afiliados a tomar como referencia el documento guía de la ICM llamado Directrices ICM sobre COVID-19. 


También se informó que la ICM está desarrollando una aplicación "Building Collapse Watch", que ayudará a monitorear la situación de SST en varios proyectos de construcción en todo el mundo.


Por último, se presentaron importantes actividades globales y regionales, como las iniciativas internacionales contra el amianto y el Día Internacional de Conmemoración a los Trabajadores Fallecidos o Lesionados por Accidentes de Trabajo (28 de abril 2022). De igual manera, se instó a las afiliadas de la ICM a prepararse para el 5° Congreso Mundial (2022), el cual abordará importantes aspectos en torno al abordaje de la SST con sensibilidad de género y la SST en Industrias y Foros Sectoriales de la ICM.