ICM quiere trabajos decentes como parte del cambio hacia un futuro verde
Titulado "Edificaciones verdes – trabajos verdes: Cómo las ciudades del mundo deben reconstruirse mejor y de forma más ecológica", el evento discutió formas sobre cómo promover la agenda de edificaciones sostenibles y saludables.
Yuson destacó el papel fundamental de la edificación y los trabajadores para garantizar una recuperación verde y justa del COVID-19 en las megaciudades del mundo. Recordó a sus co-panelistas que si bien las oportunidades de empleo de una recuperación verde y justa presentan una gran perspectiva para el sector, es importante garantizar que los empleos generados sean seguros y calificados.
El panel discutió cómo las edificaciones suelen representar la mayor fuente de emisiones en las ciudades C40. Al mismo tiempo, se hizo mención de una investigación reciente de C40 que mostró que una recuperación verde y justa podría crear más de 50 millones de empleos sostenibles para 2025 en las ciudades C40. Se dice que esto es posible al centrarse en la modernización de edificios y la nueva construcción energéticamente eficiente, las cuales son las áreas de creación de empleo más importantes en las que las ciudades pueden invertir. Los puestos de trabajo serían locales y podrían crearse casi de inmediato debido a la escala de acción y tamaño del parque de construcción.
Para garantizar que los trabajos decentes sean parte del cambio verde, la ICM está actualmente en conversaciones con el C40 para formalizar una cooperación hacia una transición verde y justa, y apoyar la Declaración de Construcción Limpia.