ICM sobre propuesta de exención de los ADPIC para vacunas y medicamentos contra COVID-19

La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), una Federación Sindical Internacional que representa 12 millones de trabajadores y trabajadoras de 351 sindicatos afiliados en 127 países, expresa su seria preocupación por la falta de progreso en la propuesta apoyada por más de 100 países y que solicita una exención temporal de ciertas disposiciones del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC o TRIPS, en inglés) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) relacionadas con vacunas Covid-19 , diagnósticos, terapias, medicamentos e implementos médicos. 


Esta propuesta de exención de los ADPIC, ampliamente respaldada, también busca suspender de manera temporal la protección de patentes, marcas registradas y secretos comerciales para permitir que los países aumenten la producción y exportación de estas vacunas contra el Covid-19 y otros medicamentos e implementos médicos relacionados.


Nos quedamos sin palabras al ser testigos de cómo Big Pharma, representada por funcionarios comerciales de los países más ricos, prioriza inequívocamente sus ganancias sobre la vida y la salud, especialmente la de las personas en países menos desarrollados y en desarrollo. 


Peor aún, este mes nos enteramos de un texto filtrado de las discusiones entre la UE, EE.UU., India y Sudáfrica, cuyas disposiciones son incluso peores que las del Acuerdo sobre los ADPIC existente. Nuestras hermanas y hermanos, que son defensores de los derechos de la salud, catalogan este texto como "peor es nada" y como una "abominación". Las partes todavía están consultando, según el Director General de la OMC. Incidentalmente, el texto filtrado se conoce, de manera errónea, como el "Texto cuádruple" debido a que está siendo discutido entre la UE, EE.UU., Sudáfrica e India; no obstante, no todos se han adherido a ella. 


Entre las fallas en el texto filtrado de este mes se encuentran las siguientes: 


  1. La exención se aplica a las vacunas solo cuando, de hecho, en este momento las pruebas y los tratamientos rápidos, asequibles y regulares son igualmente cruciales.
  2. Se supone que la exención se extenderá a la producción y distribución de diagnósticos y terapias de COVID-19 a más tardar seis meses después de la vigencia del acuerdo, pero solo los miembros de la OMC deben estar de acuerdo, lo que seguramente retrasará su finalización debido a la poca celeridad que ha estado sucediendo desde que se presentó la propuesta original India-Sudáfrica, en octubre de 2020. 
  3. Los denominados "debates cuádruples" difícilmente son inclusivos, ya que solo India y Sudáfrica trabajan por los intereses de los países en desarrollo, mientras que sus dos (2) contrapartes representan a los países industrializados más ricos y a las grandes farmacéuticas. No hay países menos adelantados en los debates. 
  4. El acuerdo propuesto se limitará solo a cómo y cuándo los países pueden renunciar a un pequeño número de obligaciones de los ADPIC, en lugar de abarcar todo el lenguaje relevante en el Acuerdo de los ADPIC.
  5. El texto repite en gran medida las flexibilidades de los ADPIC existentes, pero añade condiciones ADPIC+ para su uso.
  6. No renuncia a la protección de secretos comerciales u otras barreras para acceder a las vacunas COVID.
  7. Finalmente, será efectivo solo por 3 o 5 años, pero se detendrá cuando el COVID-19 deje de ser una pandemia. No está claro quién decidiría esto y cuándo ocurriría, por lo que esta incertidumbre puede desanimar a las empresas de genéricos a realizar las importantes inversiones necesarias para utilizar este texto.

Como dijo recientemente el Director General de la Organización Mundial de la Salud, los casos de COVID-19 siguen aumentando a nivel mundial, no hay pruebas suficientes, 'hay niveles inaceptablemente altos de mortalidad en muchos países, especialmente donde los niveles de vacunación son bajos entre las poblaciones susceptibles' y 'la pandemia no ha terminado. Repito, la pandemia no ha terminado’. El Director General hizo un llamado a que todos se vacunen y que los países continúen haciendo pruebas y brindando atención a los pacientes.


Como señaló un virólogo, la velocidad a la que está mutando el COVID-19 no tiene precedentes. Se ha demostrado que las vacunas iniciales contra la COVID-19 son menos efectivas contra las variantes recientes, por lo que se están desarrollando vacunas de segunda generación que están diseñadas para ser efectivas contra más variantes. Una vez que se haya desarrollado una vacuna de segunda generación, se espera nuevamente escasez, ya que los monopolios de propiedad intelectual restringen la cantidad de empresas que pueden fabricarla y los países ricos vuelven a comprar todas las dosis disponibles al principio. 


Queda claro que los miembros de la OMC deben rechazar el "texto" filtrado y, en su lugar, dar todo su apoyo a la propuesta original de Sudáfrica e India, que ahora cuenta con el apoyo de más de 100 países.