ICM sobre reformas laborales de Qatar: la implementación es clave para el éxito

(Foto: FIFA)


Reconociendo los logros del Comité Supremo de Legado y Entrega (SC) para mejorar la difícil situación de los trabajadores migrantes que laboran en la infraestructura de la Copa del Mundo 2022 en Qatar, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) presentó una lista de propuestas para la aplicación efectiva de reformas laborales en el país.


La ICM hizo las propuestas durante una reunión en línea el pasado 10 de mayo organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). El evento virtual, organizado en colaboración con el SC y al que asistieron las federaciones miembro y las confederaciones de la FIFA, discutió los derechos y el bienestar de los trabajadores migrantes en Qatar, de camino a ser el país sede de la Copa Mundial de la FIFA 2022. 


Citando el nuevo Informe de Progreso de la ICM sobre Qatar que se publicará la próxima semana, el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, destacó varias propuestas para llevar a cabo las reformas laborales adoptadas por el país. Algunos de estos son: 1) mejora del sistema laboral de Qatar, para responder de manera competente a la falta y retraso en el pago de salarios, 2) financiación total y puesta en funcionamiento de un Fondo de Seguro y Apoyo a los Trabajadores, 3) reparación oportuna, por parte de la FIFA y el SC, a las quejas y sugerencias de los trabajadores, 4) garantía de que los derechos y las voces de los trabajadores migrantes están protegidos, incluso después de la Copa del Mundo, y 5) debida diligencia e inspecciones conjuntas a las empresas multinacionales que operan en Qatar. 


La ICM informó que su asociación con el SC produjo 18 inspecciones conjuntas de salud y seguridad en todos los proyectos de construcción de estadios, lo que mejoró enormemente las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores migrantes. También se establecieron un total de 108 foros de bienestar o comités de trabajadores dirigidos por representantes obreros, elegidos democráticamente. 


La ICM también aseguró que, 18 meses antes de la Copa del Mundo, una implementación completa de las reformas laborales dejará un legado positivo en los derechos de los trabajadores migrantes.  


"La promulgación de buenas leyes y reglamentos es indispensable. Sin embargo, incluso si las reformas son significativas, no se vuelven reales para los trabajadores a menos que se apliquen de manera efectiva. Si no se implementan, algunos empleadores respetarán las leyes y otros las ignorarán. Si a los empleadores, en efecto, se les permite elegir si obedecer la ley o no, el cumplimiento se vuelve voluntario", aseguró Yuson. 


Al evento en línea también asistieron Su Excelencia y Secretario General del SC, Hassan Al Thawadi, Amnistía Internacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Sindical Internacional (CSI). En la reunión se discutieron una serie de cuestiones relacionadas con el programa de reformas laborales de Qatar, los importantes avances logrados desde que el país recibió el torneo en 2010 y los desafíos que deben abordarse.