ICM termina el año con fuerza y lanza Documento de Investigación sobre Juventud
Finalizando el año con una nota alta, la ICM lanzó un Documento de Investigación sobre Juventud que tiene como objetivo comprender las tendencias de sindicalización entre sus afiliados jóvenes, los problemas y desafíos que enfrenta esta población de la clase trabajadora y sus sindicatos, así como las buenas estrategias de organización para atraer a más trabajadores y trabajadoras jóvenes al movimiento sindical.
Titulado "¡El futuro es ahora! Construyendo Poder Juvenil en las afiliadas de la ICM", el documento presentaba los principales hallazgos de la Encuesta Global de Juventud 2020 del Sindicato Global, con el objetivo de definir el estado actual del trabajo juvenil de sus afiliados y ayudar a mejorar las agendas y políticas para la juventud.
Sesenta y cuatro (64) afiliados de la ICM se unieron a la encuesta que profundizó en sus estructuras juveniles existentes, los esfuerzos de organización juvenil y las campañas y actividades enfocadas en los trabajadores y trabajadoras jóvenes. La encuesta fue diseñada como una herramienta para alentar a los sindicatos a dedicar más tiempo y esfuerzo a atraer más trabajadores jóvenes al sindicalismo, especialmente en las estructuras de liderazgo de los sindicatos.
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, elogió el documento de investigación e indicó que los sindicalistas jóvenes son algunos de grupos juveniles más progresistas del mundo, pues van más allá de sus lugares de trabajo y desafían constantemente a gobiernos y corporaciones.
"Están asumiendo las fuerzas que dan forma al mundo, exigiendo procesos democráticos y políticas progresistas y sostenibles. Los trabajadores y trabajadoras jóvenes son nuestra esperanza de poder sindical para el futuro. Y por lo que leí de nuestro trabajo de investigación y lo que presencié personalmente de nuestros afiliados, puedo decir con seguridad que el futuro del movimiento sindical mundial es brillante", afirmó Yuson.
El documento de investigación remitió varias recomendaciones para mantener y fortalecer el compromiso, la participación y el liderazgo de los trabajadores y trabajadoras jóvenes en los sindicatos. Una propuesta evidente es que los sindicatos conviertan el desarrollo y la promoción de una agenda juvenil en una práctica común y compartida. Tener un Comité de Juventud no es suficiente para asegurar la participación activa de jóvenes en las estructuras y acciones sindicales. El documento afirmó que existe la necesidad de desarrollar una agenda específica para la juventud, acompañada de planes de acción y políticas específicas que aseguren la participación activa y sostenida de la clase trabajadora joven.
La finalización del trabajo de investigación se anunció por primera vez en el primer Webinario dirigido por jóvenes de la ICM, que tuvo lugar en octubre pasado. La encuesta, que sirvió como la principal fuente de información, fue concebida originalmente por Jin Sook Lee, ex Directora de Campañas Globales de la ICM. La compañera falleció poco después de tener una discusión preliminar sobre el esquema y el contenido del formulario de la encuesta.
Descargue el Documento de Investigación sobre Juventud de la ICM en inglés aquí.
You can also download the paper in French, German, Hindi, Indonesian, Khmer, Malay, Nepali, Russian, Serbo Croatian, Spanish, Tamil and Turkish aquí.
*El Resumen Ejecutivo del Documento de Investigación sobre Juventud estará disponible en otros idiomas pronto.