ICM y FIFPRO organizan Copa de Trabajadores Migrantes en Qatar

Unos meses antes de que Qatar sea sede de la Copa del Mundo de la FIFA 2022, el 30 de marzo pasado la ICM y la FIFPRO organizaron una copa de fútbol amistosa. Este torneo se organizó con el fin de celebrar a los trabajadores migrantes y reconocer sus esfuerzos para hacer posible su sueño mundial de igualdad de derechos laborales. 


Nombrada como la "Copa de los Trabajadores Migrantes", el torneo permitió que los obreros migrantes que construyeron los estadios y prestaron otros servicios previo a la Copa del Mundo subieran al escenario y jugaran fútbol con futbolistas profesionales y jóvenes líderes sindicales. De esta manera, se difundió el mensaje del trabajo y el deporte como palancas para un cambio social permanente.


Frente a invitados de sindicatos, la sociedad civil y asociaciones de derechos humanos y de fútbol, cuatro equipos de trabajadores migrantes, futbolistas y jóvenes sindicalistas celebraron la igualdad y la solidaridad, y participaron en una competencia amistosa para levantar el trofeo de la Copa de los Trabajadores.


Desde que se otorgó la sede de la Copa del Mundo a Qatar en 2010, millones de trabajadores migrantes laboraron arduamente en proyectos de construcción para asegurar la enorme infraestructura del torneo. Los trabajadores de la construcción fueron el foco de las campañas mundiales por trabajo decente, ya que representan el 45 por ciento de la fuerza laboral migrante en Qatar. Procedían de India, Nepal, Bangladesh, Filipinas, Pakistán y varios países del Sudeste Asiático y África. Intentaron escapar de la pobreza en sus países de origen y, mucho después de que terminen los juegos, seguirán siendo parte de la fuerza laboral de Qatar. 


Durante más de una década, la ICM ha hecho campaña por sus derechos. Desde 2016, a través de la cooperación del Comité Supremo para la Entrega y el Legado (SC), la agencia de entrega de la Copa Mundial de la FIFA 2022, se permitieron inspecciones conjuntas de salud y seguridad y programas de voces de trabajadores. La ICM ha sido testigo del progreso y el impacto positivo que las reformas han llevado a los trabajadores de la construcción que construyeron la infraestructura de la Copa Mundial 2022. Las reformas introducidas por el Estado de Qatar están destinadas a ampliar los derechos y las protecciones de toda la fuerza laboral migrante del país, la cual representa alrededor del 95 por ciento de la población de Qatar. 


Sin embargo, todavía quedan brechas y desafíos en la implementación total de estas reformas. La ICM y otras partes interesadas sienten que se necesita un paso nuevo e innovador para proteger los derechos fundamentales de los trabajadores. Este es el objetivo de la propuesta de establecer el Centro de Trabajadores Migrantes en Qatar. 


"Ya es hora de que el progreso alcanzado en los estadios de la Copa del Mundo se arraigue en todo el país. Desde hace muchos años, la ICM ha estado haciendo campaña por el trabajo decente para los trabajadores migrantes en Qatar. Continuará haciéndolo incluso después de que el centro de atención de la Copa del Mundo se haya centrado en otro país anfitrión. El legado de la Copa del Mundo solo puede perdurar en las protecciones, libertades y condiciones dignas laborales para esta población trabajadora en Qatar. Un Centro de Trabajadores Migrantes es un paso concreto para que esto suceda", afirmó Ambet Yuson, Secretario General de la ICM.


Al comentar sobre los eventos, Dietmar Schäfers, Vicepresidente de la ICM y Presidente del Grupo de Trabajo sobre Deportes, instó a la FIFA a asumir la responsabilidad de garantizar el legado de derechos laborales de la Copa del Mundo. "Poner el foco de atención de la Copa del Mundo en Qatar significa asumir las responsabilidades de todas las obligaciones relacionadas con los derechos humanos que esto conlleva. Esto aumentó la conciencia pública y alentó una participación más activa de las partes interesadas en los deportes como fuerza impulsora para promover aún más los derechos humanos y laborales. Ahora es el momento de asegurar nuestras victorias a través de la protección y organización de los trabajadores desde la base", finalizó.


Watch the videos here.