IG BAU pide protección climática y trabajo decente en la industria del cemento
La organización afiliada a la ICM en Alemania, el Sindicato de la Construcción, Silvicultura, Agricultura y Medio Ambiente (IG BAU) da la bienvenida al compromiso de empresas globales de cemento y materiales de construcción, como HeidelbergCement y LafargeHolcim, de reducir sus emisiones de carbono. IG BAU dijo que esta iniciativa es especialmente importante ya que a nivel mundial, la industria del cemento produce alrededor del ocho por ciento de las emisiones totales de carbono.
"IG BAU apoya la transformación hacia una economía baja en carbono y el logro de los objetivos de protección climática del Acuerdo de París", dijo Carsten Burckhardt, miembro de la Junta Federal de IG BAU y responsable de la industria de materiales de construcción.
"Las empresas tienen una gran responsabilidad en este proceso en relación con sus empleados y familias. La protección del clima no debe ser un pretexto para eliminar puestos de trabajo, cerrar plantas o empeorar las condiciones de trabajo", continuó Burckhardt.
IG BAU asegura que una política corporativa sostenible que promueva el trabajo decente y proteja el clima no debe ser solo una expresión de intención, sino que debe ser integral y controlada de manera independiente a nivel global. El sindicato también cree que los compromisos para reducir las emisiones de carbono deben ser más que palabras. IG BAU ha manifestado que las violaciones a las regulaciones de protección climática, por ejemplo, los casos reportados en India, no solo afectan a los trabajadores locales y sus familias, sino también a todos los puestos de trabajo en Europa, incluida Alemania, además de contribuir al calentamiento global.
IG BAU alentó a las empresas del sector del cemento a servir como un buen ejemplo a nivel internacional. Han pedido que la transformación de la industria del cemento sea moldeada estrechamente por empleadores y sindicatos en estrecha colaboración con los gobiernos. Si bien las medidas de protección climática deben implementarse en todas las plantas y operaciones en todo el mundo, IG BAU exige que las empresas respeten la libertad de sindicalización en todo el mundo, que reconozcan y negocien con los sindicatos y, en conjunto, promuevan tanto el trabajo decente como la protección climática. El sindicato enfatizó que cuando se trata de derechos de los trabajadores y condiciones de trabajo, los sindicatos nacionales y sus estructuras locales son los puntos de contacto más importantes.