Incendios forestales de Turquía ponen al descubierto la precaria situación de los trabajadores forestales
La precaria condición laboral de los trabajadores forestales y guardabosques de Turquía ocupó un lugar central después de que más de 200 incendios forestales quemaran 1.600 kilómetros cuadrados de los bosques del país, incluidas aldeas de la región mediterránea. Según los informes, los incendios forestales,que comenzaron de julio al 24 de agosto de 2021, han matado a 8 personas.
El Sindicato de Funcionarios Públicos de Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Medio Ambiente (TARIM ORMAN-IS), afiliado a la ICM, indicó que visitó 21 áreas afectadas en las que observó que los trabajadores forestales que luchaban contra los incendios carecían de equipo de protección resistente al fuego y zapatos adecuados para laborar durante las operaciones desarrolladas para mitigar los incendios forestales.
"La falta de herramientas aéreas, personal capacitado y una coordinación eficiente entre instituciones provocó un daño irreversible en la naturaleza y la vida de las personas. Los trabajadores forestales y los guardabosques se quedaron sin los recursos adecuados mientras combatían los incendios día y noche", aseguró el Presidente de TARIM ORMAN-IS, Sukru Durmus.
TARIM ORMAN-IS también atacó la política de deforestación del país y el mal uso de sus recursos por parte de la Dirección General Forestal para responder a los incendios forestales.
"Estamos pagando el precio de la masacre que le hemos hecho a nuestros bosques debido a años de implementación de políticas que son perjudiciales para el medio ambiente. Hemos estado talando árboles a un nivel inaceptable para satisfacer las demandas de las grandes empresas", acotó Durmus.
"Y en lugar de adquirir equipo esencial, como aviones de bombardeo de agua para controlar mejor los incendios forestales, la Dirección General de Silvicultura compró automóviles de lujo para sus 28 gerentes. También reservó capacitaciones esenciales de lucha contra incendios para los trabajadores, en particular para los más de dos mil nuevos reclutas que fueron enviados a las áreas de incendios forestales sin ninguna capacitación", finalizó.
El sindicato aseguró que se está preparando para publicar un informe de observación integral sobre los incendios forestales para abordar los problemas de los trabajadores y las preocupaciones ambientales. El informe también abordará las lagunas en las políticas actuales y buscará la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.