Israel: CCT nacional firmado en la industria de la construcción
El Sindicato de Trabajadores de la Construcción e Industrias Afines (Histadrut), la Asociación de Constructores de Israel y la Asociación de Contratistas de Renovación firmaron el 12 de junio un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de carácter nacional destinado a mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras en la industria de la construcción. El CCT provee aumentos de salarios y un compromiso de los empresarios de la industria por mantener la SST. La vigencia del convenio, que es una adición y actualización del CCT del 2015, es de 5 años, sujeto a la emisión de una orden de prórroga por parte del gobierno.
Aproximadamente 340.000 trabajadores y trabajadoras están empleados en la industria de la construcción y la infraestructura, de los cuales aproximadamente un cuarto de millón son israelíes. El acuerdo incluye una actualización de los salarios de los trabajadores y trabajadoras a un salario mínimo sectorial mejorado en relación con el salario mínimo y la economía israelí; una transferencia automática entre rangos salariales, fomentando la capacitación vocacional y de seguridad para los trabajadores y trabajadoras y mejorando los derechos laborales en otros temas. Además, debido a la gran escasez de capataces en la industria de la construcción, se acordó aumentar considerablemente sus salarios para alentar a los capataces veteranos y experimentados a permanecer en la industria.
El acuerdo también determina que los patrones de la industria incrementarán la inversión en el mantenimiento de la seguridad y estarán obligados a enviar a sus trabajadores y trabajadoras a capacitaciones prácticas de seguridad, en las cuales recibirán formación sobre trabajos a gran altura y otros relacionados con SST. Las capacitaciones se impartirán en una variedad de idiomas. Al mismo tiempo, se actualizó el acuerdo de seguridad firmado en 2018, de manera que facilitará su implementación.
La Fundación para el Fomento y Desarrollo de la Industria de la Construcción, que fue establecida conjuntamente por la Histadrut y la Asociación de Constructores de Israel, ha estado trabajando en los últimos años para reducir los accidentes en la industria y coordinar programas de formación sobre seguridad laboral. En el futuro, se planea el establecimiento de una academia para las profesiones de la construcción, la cual capacitará a la próxima generación de trabajadores, trabajadoras y gerentes en la industria.
"Decenas de trabajadores y trabajadoras en Israel pierden la vida cada año en la industria de la construcción debido a graves problemas de seguridad. No debemos acostumbrarnos a una realidad donde una persona va a trabajar y no sabe si regresará en paz con su familia. Recibimos con placer este CCT que cuida la seguridad en la industria y mejora las condiciones de la clase trabajadora y sus salarios. Espero sinceramente que a partir de aquí emprendamos un nuevo camino que resulte en salvar vidas en la industria de la construcción. Agradezco a Yitzhak Moyal, a mi amigo Raúl Srugo por la asociación, a la Asociación de Contratistas de Renovación y a todos los que participaron en la firma de este importante acuerdo. Continuaremos trabajando para los trabajadores y trabajadoras en todos los sectores de la economía israelí, afirmó el Presidente de Histadrut, Arnon Bar-David.
El Presidente de la Asociación de Constructores de Israel, Raul Srugo, también expresó la satisfacción de su grupo con el acuerdo. "La industria de la construcción y la infraestructura es la locomotora de la economía. Esta es otra herramienta importante para expandir las filas en la industria y reclutar a muchos israelíes que puedan contribuir a su crecimiento continuo. Las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de la industria se encuentran entre las mejores del Israel. La economía actual abre un horizonte laboral y empresarial donde el cielo es el límite para quienes trabajan en ella. Los trabajadores y trabajadoras de la industria de la construcción son importantes para nosotros, son nuestros socios cotidianos en la construcción del Estado de Israel y en la marcha hacia adelante", afirmó.
Por su parte, Yitzhak Moyal,Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción e Industrias Afines-Histadrut, indicó que el salario mínimo sectorial aumentará durante la vigencia del convenio hasta NIS 6.300 (aproximadamente USD 1.869,43) al mes, lo que lo convierte en el salario mínimo más alto de la economía israelí.
El acuerdo también incluye la promoción automática en los niveles salariales de los trabajadores y trabajadoras, incentivo para que clase obrera y empleadores deriven a los empleados a cursos de formación profesional a través de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de la Industria de la Construcción. También habrá un aumento salarial por hora de trabajo de los operadores de grúa y los capataces tendrán derecho a un aumento salarial muy significativo de casi el 50%. También se acordó una mejora significativa en los salarios de los trabajadores y trabajadoras de renovación.