“Juego Limpio” in the North America 2026 FIFA World Cup
La ICM y su afiliado, la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT de México), organizaron un foro de múltiples partes interesadas llamado "Juego Limpio" en la Ciudad de México el 5 de mayo. El foro debatió los retos y prioridades del trabajo decente en México en torno a los proyectos de infraestructura de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y en adelante. Fue organizado como parte de la Campaña Mundial de la ICM para el Trabajo Decente en torno a Mega-Eventos Deportivos. Creó un impulso para la continuación de la campaña de cara a la Conferencia de la ICM sobre el Traspaso de la Campaña Mundial del Deporte 2023. Bautizada como " Desde la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 a América del Norte 2026", el traspaso de poderes se celebrará el 10 de mayo en Washington DC.
Los participantes, representantes de sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, partes interesadas en el fútbol y el gobierno local, tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias anteriores de la campaña de la ICM, desde Sudáfrica 2010 hasta Qatar 2022. Reflexionando sobre el contexto Mexicano, compartieron expectativas, desafíos específicos del entorno y convocatorias a la acción colectiva para asegurar una Copa del Mundo libre de discriminación y explotación.
México aprobó una reforma laboral en 2019, que se prevé que impulse la representación sindical libre y democrática, la densidad y la cobertura de la negociación colectiva. Sin embargo, el mercado laboral de la construcción sigue caracterizándose por altos niveles de informalidad, trabajos temporales y peligrosos. Estos se deben con frecuencia a la baja densidad sindical, cubierta en gran medida por los llamados sindicatos protectores. Los reflectores sobre México debido a la Copa del Mundo 2026 pueden ser una palanca efectiva para el avance y ejecución de dicha reforma laboral, especialmente en el sector de la construcción. La migración laboral, las mujeres trabajadoras y el medio ambiente también fueron discutidos, y serán una prioridad a lo largo de las acciones de la campaña.
Saúl Méndez, Presidente Adjunto de la ICM dijo: "Los trabajadores, con su labor, están en el centro de este viaje colectivo hacia y después de la Copa Mundial 2026. A través de esta campaña, continuaremos nuestro trabajo para asegurar que la solidaridad internacional se traduzca en acciones concretas para responder a sus necesidades y promover sus derechos, para que aquellos que están en la primera línea de la lucha nunca estén solos."
El foro se celebró en el Senado de la República de México. Fue auspiciado por el Senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de CIT México y miembro del Consejo Mundial de la ICM.