Justicia evade a víctimas del colapso del edificio Kep un año después
El 3 de enero, el Sindicato de Trabajadores de la Construcción y la Madera de Camboya (BWTUC) expresó su decepción por la lentitud del gobierno para responder a la demanda pública de justicia y rendición de cuentas con respecto al colapso de un edificio en Kep, en el sur de Camboya, hace un año, en el que murieron 36 trabajadores y hubo 26 heridos más.
"Ha pasado un año desde la tragedia, pero las ruedas de la justicia se mueven lentamente para responsabilizar a todos los responsables de este incidente totalmente evitable", lamentó el presidente de BWTUC, Sok Kin.
Kin manifiesta que el gobierno se escudó en la pandemia COVID-19 para justificar los retrasos en los procedimientos judiciales correspondientes. Sin embargo, observó que el fiscal designado por el gobierno se mostró reacio a poner todo el peso de la ley en contra del desarrollador del proyecto Kep, a pesar de que el incidente ocurrió apenas seis meses después de que un edificio más se derrumbara en Sihanoukville. En este incidente fallecieron al menos 18 personas.
BWTUC ha expresado que las familias de las víctimas no han recibido ninguna compensación. "Nos disgusta que un año después del incidente, las familias de las víctimas no hayan recibido ningún tipo de compensación por parte del desarrollador del proyecto de construcción, cuyo único roce con la ley fue cuando fueron detenidos durante 24 horas para interrogarlos", dijo el Vicepresidente de BWTUC, Chhlonh Sou, durante una transmisión en vivo el domingo pasado en conmemoración del primer año del trágico incidente.
BWTUC también denunció la iniciativa del gobierno de pedir al sector privado que done un fondo de compensación para las víctimas del colapso del edificio, así como los intentos de los funcionarios públicos de convencer a las familias de las víctimas de que no presenten cargos a cambio de asistencia en efectivo.
"Este es un curso de acción incomprensible. La compensación debe ser asumida principalmente por el desarrollador del proyecto de construcción", dijo Kin.
"La compensación es una parte importante para exigir la rendición de cuentas. Sin embargo, no es el principio y el fin de hacer justicia. No impide que el gobierno persiga a todos los responsables del mortal derrumbe del edificio y no es una solución para encubrir la falta de derechos de los trabajadores en Camboya", enfatizó Sou.